ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines 2023

by Sandra M.G.
23 de julio de 2023
in Naturaleza
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines 2021

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines 2023. Desde 1986, cada 23 de julio se dedica a las ballenas y a los delfines porque están entre los mamíferos marinos más perseguidos del mundo, por varias razones.

El claro propósito de instaurar este evento es el de detener, de una vez por todas, las agresiones que sufren estos animales. Y que han puesto a varias de las especies que existen en grave peligro de supervivencia.

Estos cetáceos son mamíferos placentarios y pulmonados, que viven en comunidades. Y aunque sus costumbres son muy diferentes en cuanto a comportamiento, forma de vida y alimentación, las ballenas y los delfines tienen muchas similitudes importantes y un enemigo común: el ser humano.220




¿Qué amenazas sufren los delfines y ballenas?

Caza

Sin duda alguna la caza es su peor pesadilla. A las ballenas se las captura para comercializar su carne, especialmente apreciada por el público japonés. Su aceite que se usa a nivel industrial. El ámbar gris empleado como fijador en la fabricación de aromas y perfumes. El espermaceti, también denominado “blanco de ballena” y muy valorado en cosmética. Y las glándulas endocrinas de donde se extraen vitaminas y hormonas.

A los delfines se los caza por su carne de gran valor para la gastronomía japonesa y sur asiática. Para lo cual se los arría hasta los mataderos, donde mueren desangrados tras ser apaleado y degollados.

Los que tienen más “suerte” acaban sus días en cautiverio, como mascotas de coleccionistas caprichosos y adinerados o en delfinarios. Haciendo piruetas junto a las orcas, espoleados por el hambre. Y cambiando su libertad y dignidad por el disfrute barato de algunos humanos.218

Muertes accidentales

La eufemísticamente denominada “captura secundaria” es un efecto colateral de la pesca indiscriminada, es decir, del modo más insostenible de capturar peces que existe. Los delfines y las ballenas, (además de otros muchos animales pulmonados) se ven atrapados en redes fijas o de arrastre. Y al no poder subir a la superficie a respirar, mueren ahogados.

Las ballenas, debido a su gran tamaño, suelen colisionan con los barcos y muchas fallecen a causa de las heridas recibidas. Los delfines también sufren este tipo de “accidentes”, que son ocasionados en gran medida porque los sistemas de geolocalización de los barcos interfieren con los suyos propios, desorientándolos y dejándolos a la deriva.

219

Nuestra egoísta forma de vida

La acidificación de los océanos, la disminución de los niveles de salinidad, la contaminación, la polución plástica o los derrames de sustancias químicas (petróleo, combustibles y un largo etc.) también resultan trágicos.

Y a ello se le suman a la pérdida de hábitat y a la falta de alimentos por causa de la sobrepesca. Todos estos factores hacen que, por nuestra culpa, la supervivencia de las ballenas y los delfines sea cada día más difícil y poco probable. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines 2023.

Tags: ballenascazadelfinariosdelfineshábitatprotecciónsobrepesca

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados