Día Mundial de los Animales de Granja 2023. La ONG Farmed Animals Reform Movement, más conocida por sus siglas FARM fue la que instituyó esta efeméride. La proclama intenta dar a conocer el sufrimiento al que se expone a muchos animales, para que los humanos tengamos carnes y subproductos. Nuestros gustos no son justificación para que se los trate tan inhumanamente.
La fecha coincide con el nacimiento de Mahatma Gandhi, conocido pacifista, vegetariano y amante de los animales. Que además fue el precursor de la libertad de la India. Este día se instituyó con el fin de invitar a las personas a informarse del tipo de vida que llevan estos seres sintientes. Y a combatir el maltrato animal en todas sus formas.
La idea es también que se denuncien estas prácticas. Con el fin de que se logre mejorar las condiciones de vida de los animales de granja. Y que ello se aplique a todas las etapas de su existencia. Desde su nacimiento, pasando por la cría, el desarrollo, el transporte y el sacrificio. Y ello solo puede conseguirse mediante la promulgación de leyes adecuadas, justas e inclusivas.
Objetivos del Día Mundial de los Animales de Granja
- Combatir la ganadería industrial, las macrogranjas y todo tipo de crianza intensiva y cruel.
- Animar a los profesionales agropecuarios, a los distribuidores y a los transportistas a incluir prácticas de bienestar animal en todos los procesos.
- Educar a la población acerca del tipo de vida al que se somete a estos animales.
- Sensibilizar a los consumidores, para que exijan respeto por los animales de granja
- Instar a los usuarios de los productos de granja a tener un consumo más responsable de los mismos.
- Invitar a que todos se manifiesten de forma escrita, enviando emails que expliciten los objetivos del Día Mundial de los Animales de Granja 2022. Se pueden mandar a las autoridades públicas, a los representantes políticos nacionales y/o a los organismos europeos y mundiales.
Cada persona puede hacer algo para que esta situación cambie. La educación y la información son las mejores herramientas. Es necesario conocer lo que sucede para poder ser parte de la solución. Come menos carnes, compra huevos de gallinas que vivan en libertad y elige alimentos ecológicos y con el sello de bienestar animal.
Por una ley revisada y actualizada
La conmemoración del Día Mundial de los Animales de Granja 2023 tiene mayor relevancia si cabe que las de otros años. Porque tanto los científicos como las organizaciones están exigiendo a la UE que revise con urgencia la obsoleta ley de bienestar animal.
Además, están en proceso de revisión las ICE Fur Free Europa, que brega por la prohibición de granjas para producir pieles. La de aves libres de jaulas que promueve una vida digna para las gallinas y pollos. La abolición de las razas de pollos de engorde rápido. Y las de regulación y transporte de animales vivos. Entre otras.