ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Granjas peleteras en Europa: prohibirlas YA es el clamor tras la reunión de las partes interesadas y la EFSA

by Sandra M.G.
25 de enero de 2024
in Naturaleza
granjas peleteras

Bajo ninguna circunstancia se puede proteger el bienestar animal en las granjas peleteras. Y una prohibición total es el único camino a seguir. Este es el argumento que esgrimió el Eurogrupo de Animales en la primera reunión de partes interesadas con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para evaluar las prácticas actuales en las granjas peleteras.

La EFSA acogió la primera reunión de partes interesadas para evaluar las prácticas actuales en las granjas peleteras, después de que la Comisión Europea (CE) le pidiera que presentara un dictamen científico en respuesta a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) Fur Free Europe y en la que ya se llevan invertidos más de 1,5 millones de €. Los ciudadanos pidieron la prohibición de las granjas peleteras y de la venta de productos de piel en Europa.

En su respuesta oficial a la ICE en diciembre, la CE mencionó una posible prohibición del cultivo de pieles y la comercialización de productos de granjas peleteras en el mercado europeo. Y dio a entender que ello sucedería tras el dictamen de la EFSA, que se presentará en marzo de 2025. La reunión técnica contó con la participación de representantes de ONG protectoras de animales, académicos y la industria peletera.




Los científicos que representan a la industria peletera admitieron abiertamente que el sistema de certificación «Welfur» tiene deficiencias evidentes. Y destacaron el hecho de que no se hayan podido ‘identificar’ las condiciones inadecuadas en las granjas peleteras de Europa.

Granjas peleteras incompatibles con bienestar animal

La CE pidió a la EFSA que «evalúe si estas consecuencias para el bienestar animal pueden prevenirse o mitigarse sustancialmente en las condiciones actuales de la cría». En tanto que las ONG protectoras de animales subrayaron, una vez más, que la opinión de la EFSA debería partir de las necesidades específicas de los animales.

Aun en contraposición a la infraestructura del sistema. Ya que los estudios científicos han concluido consistentemente que ningún nivel de enriquecimiento de la jaula puede mantener el bienestar animal. Por más que los defensores de las granjas peleteras aleguen lo contrario.

Es difícil evaluar el bienestar positivo en un sistema que elimina la capacidad de los animales para actuar según sus impulsos conductuales naturales. impulsos tan básicos como buscar comida, refugio u otras motivaciones naturales.

Si realmente pretendemos discutir acerca del bienestar animal, las necesidades específicas de cada especie deberían ser el único punto de partida para determinar si debemos continuar manteniendo en perpetuo encierro y matando seres sintientes con fines comerciales. Y analizando la forma en la que lo hacemos.

Granjas peleteras: declaraciones de las ONG

Nicholas Clark, líder del programa de vida silvestre, Eurogrup for Animale, dijo. Hay problemas inherentes al cultivo de pieles que simplemente no pueden resolverse. Los llamados «esquemas de certificación» de la industria de las granjas peleteras engañan a los consumidores y están diseñados para recompensar el status quo. No se pueden hacer cambios: el bienestar de los animales salvajes en las granjas peleteras está gravemente comprometido y la suya es una vida que no vale la pena vivir.

Mark Glover, Director de la ONG Respeto por los Animales, agregó. Actualmente, en la Unión Europea se crían y sacrifican alrededor de 7,7 millones de animales para la producción de pieles. Veinte Estados miembros ya han prohibido total o parcialmente las granjas peleteras o han aplicado medidas más estrictas por motivos de bienestar animal, medio ambiente y salud pública.

Mientras que la industria peletera ha invitado a la Comisión Europea a visitar sus granjas peleteras, desde las ONG solicitan que dichas visitas se realicen sin previo aviso y que los lugares se seleccionen al azar.

Tags: bienestar animaleurogroup for animalsFur Free Europe

TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Cómo afectan los incendios forestales a los hongos y microorganismos que viven en el subsuelo de los bosques
Naturaleza

¿Cómo afectan los incendios forestales a los hongos y microorganismos que viven en el subsuelo de los bosques?

4 de agosto de 2025
Día Internacional del Leopardo Nublado 2025
Naturaleza

Día Internacional del Leopardo Nublado 2025

4 de agosto de 2025
Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados