ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Incluir a los ‘animales’ en la normativa sobre incendios forestales

by Alejandro R.C.
17 de noviembre de 2023
in Naturaleza
Incluir a los 'animales' en la normativa sobre incendios forestales

Incluir a los ‘animales’ en la normativa sobre incendios forestales. En esta materia, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha sometido a información pública el Borrador de Real Decreto por el que se desarrollan medidas de coordinación instrumental de este tipo de incendios.

INTERcids ha participado en este proceso, en el que, entre otras cuestiones, ha propuesto que los mapas operativos utilizados en los incendios forestales sitúen también a los animales afectados, a fin de poder diseñar las medidas de coordinación que sean necesarias para su evacuación y realojamiento.

Coherencia normativa

Según el Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, por el que se aprobó la Norma Básica de Protección Civil, los animales están ahora incluidos expresamente en esta norma, de manera que tanto la Directriz Básica de Planificación como los Planes de protección civil deben contemplar medidas de protección para ellos, además de para las personas, los bienes, el medio ambiente y el patrimonio histórico-artístico y cultural.




Así lo solicitó INTERcids, en coherencia con el tratamiento jurídico distinto de los bienes que, en su condición de seres sintientes, otorga a los animales el Código Civil desde la reforma operada por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, sobre el régimen jurídico de los animales.

“Teniendo en cuenta que el Catálogo de riesgos de protección civil previsto en la Norma Básica incluye los incendios forestales, toda normativa relacionada con estos y, por tanto, el presente Real Decreto- debe adecuarse a dicha previsión, de manera que se contemple también de forma expresa y diferenciada a los animales, allá donde proceda”, señala INTERcids en sus aportaciones.

Simbología sobre animales en los mapas operativos

Entre sus contenidos, el borrador de Real Decreto que está tramitando el Ministerio establece pautas para la elaboración de mapas operativos que deben utilizar los equipos que intervienen y se coordinan en un incendio forestal. En este apartado, INTERcids ha propuesto que en estos códigos se añada una fila relativa a los animales, con indicación de su situación (evacuados, confinados, heridos…); medios o lugares destinados para ellos (vehículos para evacuaciones, puestos veterinarios… ); y acciones correspondientes (rescate, evacuación, traslado a clínicas…).

La entidad ha recordado al Ministerio que en un incendio forestal puede haber animales que hayan quedado encerrados en viviendas evacuadas o no habitadas, en centros de rescate o cualquier tipo de núcleo zoológico, caballos en fincas, animales en granjas y explotaciones… “Es necesario que a la hora de elaborar los mapas operativos se contemple también una simbología específica para los animales, teniendo en cuenta que en un incendio forestal pueden verse comprometidas las vidas de animales en una multiplicidad de circunstancias de peligro, ante la imposibilidad de huir por sí mismos”.

Atender a los animales evita riesgos para las personas

Sobre la importancia de incluir a los animales en la respuesta ante desastres y emergencias en general, y como tales también en los incendios forestales, INTERcids se ha referido al informe elaborado por la Coordinadora de Profesionales para la Prevención de Abusos (CoPPA), en el que se explica cómo los lazos afectivos con los animales pueden influir en las decisiones de las personas que se encuentran en estas situaciones, y por tanto comprometer también su propia seguridad y supervivencia. “Pero es que además, tal como señala CoPPA, en el caso de los animales de familia, hay que tener en cuenta que la recuperación tras la experiencia traumática también se ve favorecida por la presencia de esos animales, favoreciendo la recuperación psicosocial y la resiliencia”, añaden.

Protección de animales silvestres en libertad

INTERcids ha querido recordar que los animales silvestres o especies de fauna que viven en estado salvaje también son víctimas de los incendios forestales. Se trata de animales que pueden encontrar en su huida barreras geográficas insalvables o ver impedida la posibilidad de escapar, convirtiéndose en trampas mortales cuando acontecen incendios forestales. Por eso, la entidad insta a que, en coordinación con otros Ministerios afectados, en el marco del Plan anual de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los incendios forestales se materialice un protocolo que permita facilitar la huida del fuego de los animales salvajes, por ejemplo, eliminando barreras. Incluir a los ‘animales’ en la normativa sobre incendios forestales.

Tags: animales salvajesincendios forestales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Mundial Aves Limícolas playeras
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Limícolas o playeras 2025

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados