ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ley de Restauración de la Naturaleza y los impactos de la pesca

Por Sandra M.G.
2 de octubre de 2023
en Naturaleza
Ley de Restauración de la Naturaleza y los impactos de la pesca

Ley de Restauración de la Naturaleza y los impactos de la pesca. La restauración de la naturaleza en el mar es imposible. A menos que las actividades pesqueras se gestionen adecuadamente.

En reconocimiento de este hecho, la posición del Parlamento Europeo sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza (NRL) incluye un artículo que requeriría que los Estados miembros adopten conjuntamente medidas de gestión pesquera. Siguiendo los procesos establecidos en la Política Pesquera Común (PPC).

Tal y como destacó en 2020 el Tribunal de Cuentas Europeo, estos procesos apenas se han utilizado desde la reforma de la PPC, hace una década. Sin embargo, el artículo propuesto por el Parlamento está siendo combatido duramente por el Consejo.




Las organizaciones no gubernamentales (ONG) Seas At Risk, Oceana y ClientEarth destacan que, sin este artículo, el NRL será ineficaz e inaplicable en el medio marino. Lo que hará que la ya terrible condición del océano se deteriore aún más.

Junto con otras ONG, están pidiendo públicamente a Virginijus Sinkevičius, Comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca. A la Presidencia española del Consejo de la UE. Y al gobierno francés que igualen la ambición del Parlamento Europeo. Y que escuchen las voces de los científicos, empresas y ciudadanos de toda la UE. Que piden la restauración de la naturaleza.

No bastan las buenas intenciones

Vera Coelho, vicepresidenta adjunta de Oceana en Europa, afirmó. “Lo último que Europa necesita es otro papel lleno de buenas intenciones que simplemente no son implementables.

Si tanto el Consejo como la Comisión toman en serio sus compromisos con el Pacto Verde y adoptan una Ley de Restauración de la Naturaleza que realmente conduzca a la restauración de la naturaleza en el mar, deben apoyar al Parlamento Europeo. En la adopción de disposiciones que exijan que, de manera oportuna, se adopten medidas de gestión de pesca sostenibles”.fish fishing black and white e1695983823932

Nuestro mejor aliado

Andrea Ripol, Oficial Superior de Política Marina de Seas At Risk, dijo. “Desde los incendios forestales hasta la hambruna y la migración forzada, todos los días somos testigos del impacto devastador de la inacción política en la lucha contra el cambio climático.

El océano es nuestro mejor aliado no solo para proteger nuestro clima, sino también para salvar empleos y asegurar los sistemas alimentarios. Los miembros del Parlamento Europeo, y en particular de la Comisión de Pesca, reconocieron que el artículo 14a es clave para que la ley de restauración de la naturaleza funcione en la práctica. Ahora, con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, la Comisión y el Consejo deben predicar con el ejemplo. Y hacer realidad sus compromisos medioambientales y climáticos”.

Hay que restaurarlo TODO

John Condon, abogado principal de ClientEarth, comentó. “La realidad es que la Ley de Restauración de la Naturaleza no puede restaurar los mares europeos. A menos que exista un sistema sólido para impedir que la pesca industrial destruya los hábitats marinos y las especies que necesitan ser restauradas.

Lo que el Parlamento Europeo ha puesto sobre la mesa es una buena solución para garantizar la armonía entre la pesca sostenible y la restauración marina. Para tener alguna posibilidad de alcanzar los objetivos de restauración marina de la UE, es necesario apoyar esta solución”. Ley de Restauración de la Naturaleza y los impactos de la pesca

Tags: cambio climáticodestacadosocéanospesca sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
asturias cantabria galicia lobo
Naturaleza

El Gobierno ‘avisa’ a las CCAA de Asturias, Cantabria y Galicia contra la caza indiscriminada del lobo y les recuerda que no es una especie cinegética

7 de mayo de 2025
mamiferos terrestres sierra carche
Naturaleza

La comunidad de mamíferos terrestres de la Sierra del Carche, objeto de análisis para mejorar su conservación y protección

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos