La organización WWF por Wild Word Found (Fondo Mundial para la Naturaleza en español), también es conocido como Fondo Mundial para la Naturaleza. Es una ONG internacional creada en 1961, cuya misión es proteger el medio ambiente y la biodiversidad de todo el mundo.
WWF supera los 5 millones de socios y tiene presencia y acción en más de 100 países, por lo que gracias a su red internacional y a la acción de sus activistas, esta ONG aborda cuestiones globales de suma importancia. Especialmente se ocupan de la protección de especies en peligro de extinción y de la difusión de los problemas que les amenazan.
Por otra parte, en WWF son defensores acérrimos de la salud del medio ambiente y de la protección de la naturaleza. Su labor no solo se limita a acciones concretas sobre problemas puntuales, sino que trabajan cada día por explicar al mundo cuáles son las problemáticas que ponen en peligro la integridad de los ecosistemas.
De hecho, los miembros de WWF tienen muy claro que solo el conocimiento de las consecuencias de nuestras acciones, hará que los seres humanos dejemos de destruir el único planeta habitable que conocemos y al resto de los seres vivos con quienes compartimos nuestro hogar.
Misiones principales de WWF
Protección de especies
Para WWF es fundamental proteger a las principales especies que se encuentran en la Lista Roja de la UICN en peligro de extinción o en alto grado de vulnerabilidad. Entre ellas destacan: los tigres, los rinocerontes, los grandes simios, las tortugas marinas, los elefantes o el panda gigante, entre otros.
Es importante recordar que en la actualidad casi un tercio de las especies del planeta están amenazadas. Y ello se debe a las actividades antropogénicas que la degradación de sus entornos naturales y a la caza furtiva. WWF organiza multitud de campañas de sensibilización e implementa acciones de conservación de la vida silvestre.
Salvaguardar los ecosistemas
Para ello, WWF ha determinado una lista de regiones prioritarias cuya conservación es crucial para la biodiversidad. Por ejemplo: la zona ártica, el río Amazonas y la selva que lo circunda, los arrecifes de coral de Asia y los bosques tropicales africanos.
Reducir la huella ecológica
Cada año los habitantes de la Tierra consumimos el equivalente a un planeta y medio. Y mientras una parte de la población pasa hambre y sed, en otros sitios se desperdician cantidades increíbles de alimentos y agua. Y esto es lo que el WWF quiere reducir fomentando la producción y el consumo responsables y sostenibles.
Transición energética
La actual matriz energética basada en el consumo de combustibles fósiles no solo es insostenible porque estos acabarán por terminarse, sino que resulta altamente contaminante. Y es la fuente principal de los GEI que generan el Calentamiento Global. Por esa razón, WWF es firme defensora de que haya una transición energética a nivel global y se abandonen dichas fuentes, sustituyéndolas por energías renovables.
¿Qué hace exactamente WWF?
- Sobre el terreno, con la realización de proyectos piloto para salvar ciertos territorios, a las especies más amenazadas y crear espacios especiales de protección para los animales.
- A través de campañas de sensibilización como el pedido de firmas de peticiones, la posibilidad de apadrinamiento de animales salvajes o la donación directa para la organización y/o para proyectos puntuales.
- A través del lobby con las autoridades públicas.
- Estableciendo colaboraciones con grandes empresas
¿WWF está presente en España?
Sí. La ONG WWF España fomenta el conocimiento de la problemática asociada con el lobo, promueve su protección y alienta a que se conviva con este canido de manera armoniosa. También denuncia desastres ambientales y busca soluciones a corto, mediano y largo plazo para ellos, defendiendo la prevención y la alerta temprana. Y lucha contra el Cambio climático y sus consecuencias.
Es una de las ONG que más trabaja a favor de la protección de los humedales españoles como Doñana o las Tablas de Daimiel, tanto a nivel individual como en compañía de otras ONG. Además, WWF participa en infinidad de proyectos de recuperación de animales silvestres, defensa de las especies amenazadas, control de las invasoras, lucha contra la caza furtiva y mucho más.