ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Obama no permitirá extraer petróleo del Océano Ártico

Por Pablo MantenimientoWeb
1 de junio de 2010
en Reciclaje y residuos
Obama no permitirá extraer petróleo del Océano Ártico

Robert Redford pidió que se alzasen las voces contra los peligrosos planes de Shell, que se escribiera al presidente Obama pidiéndole que aprenda las lecciones del derrame de BP y dejara en el aire los proyectos de Shell.

En palabras de la presidenta de NRDC, Frances Beinecke, “el cambio de la política de la presidencia es un reconocimiento importante de que no se puede confiar en que la industria petrolera perfore en uno de los ecosistemas más sensibles del mundo: el de Beaufort y el Mar de Chukchi, que son el hogar de una quinta parte de los osos polares del mundo, así como las focas, ballenas en peligro de extinción, morsas y otras especies amenazadas de la vida marina”.

Obama también ha cancelado las ventas por arrendamiento que estaban previstas en el Golfo de México y frente a la costa de Virginia, y ha impuesto nuevas salvaguardas para proteger la fragilidad del entorno costero.




“Durante el último mes, los argumentos de las compañías petroleras sobre la  seguridad ambiental de las perforación se han puesto de manifiesto por lo que realmente son: la propaganda corporativa”.

Si la industria petrolera no puede limpiar un derrame en las templadas aguas del Golfo de México – la región del mundo donde más se ha desarrollado  la perforación marina – ¿cómo iba a limpiar un derrame en un rincón remoto del océano Ártico en aguas frías y profundas?

Afortunadamente, la administración de Obama ya no está dispuesta a arriesgar el Arctic National Wildlife Refuge y las amenazadas poblaciones de osos polares bajo la palabra de la industria petrolera. Sin embargo, esto es sólo un alivio temporal para la vida silvestre del Ártico, no el final de la lucha de NRDC.

De momento, Obama pondrá el Océano Ártico fuera de los límites de perforación durante seis meses antes de que su administración reconsidere una vez más si se permite continuar con la extracción de crudo.

“Ese retraso de seis meses no nos lleva más allá de la temporada de verano de perforación, algo de suma importancia, pero es apenas una respuesta a largo plazo para proteger el Refugio Ártico y otros tesoros naturales. Mientras las compañías petroleras carezcan de los conocimientos técnicos para perforar de forma segura en las condiciones de enormes proporciones del Ártico, la perforación debería suspenderse indefinidamente”.

En las próximas semanas, NRDC aumentará gradualmente la presión para que ese tipo de moratoria en la perforación del Ártico sea a largo plazo. “Mientras somos testigos del montaje en el Golfo de México, debemos redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que nunca vuelva a ocurrir una catástrofe de estas características, ni en el Golfo, ni en el Ártico, ni en cualquier otro lugar. El anuncio del Presidente es un paso importante hacia el logro de ese objetivo”, concluye Beinecke.

 

www.ecogaia.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos