ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Como recuperar fibras de carbono de los desechos

Por Sandra M.G.
20 de noviembre de 2023
en Reciclaje y residuos
Como recuperar fibras de carbono de los desechos

Como recuperar fibras de carbono de los desechos. Minimizar el consumo de energía es un elemento fundamental en nuestro camino hacia sociedades basadas en la sostenibilidad. Y el empleo de materiales avanzados juega un papel clave en este sentido.

Los plásticos reforzados con fibra de carbono (CFRP) y los termoplásticos reforzados con fibra de carbono (CFRTP) son dos ejemplos destacados de materiales compuestos. Que pueden mejorar significativamente la eficiencia energética en diversos campos de aplicación.

Estos compuestos están hechos de fibras de carbono incrustadas en una matriz polimérica, como la resina epoxi. Gracias a su bajo peso y notable resistencia mecánica, los CFRP y CFRTP pueden reducir en gran medida el consumo de combustible de aviones, naves espaciales y coches. Además, son duraderos y resistentes a la corrosión, lo que los hace adecuados para aplicaciones de energía renovable como turbinas eólicas.




En los últimos años, la demanda de CFRP y CFRTP ha crecido explosivamente. Sin embargo, esto también significa que la cantidad de residuos de CFRP/CFRTP también está aumentando rápidamente. Dado que la producción de fibras de carbono consume mucha energía, los investigadores han estado buscando formas económicamente viables de recuperarlas de los desechos de CFRP/CFRTP mediante varios procesos. Hasta ahora, la técnica de descomposición térmica (pirólisis) parece ser la más eficaz. Pero preservar las propiedades mecánicas de las fibras recuperadas ha resultado un desafío.technology wind turbine rotor blade transport

Cambiar las condiciones

En este contexto, investigadores de la Universidad de Doshisha (Japón) intentaron investigar los beneficios de realizar la pirólisis de CFRP/CFRTP en una atmósfera de vapor sobrecalentado (SHS) en lugar de la atmósfera estándar. El profesor asociado Kiyotaka Obunai y el profesor Kazuya Okubo son quienes están detrás de este enfoque innovador.

El fundamento es relativamente sencillo. El Dr. Obunai explica: “El SHS no solo previene la oxidación de las fibras de carbono al crear un ambiente con bajo contenido de oxígeno. Si no que también elimina los residuos de polímeros de la superficie de las fibras recuperadas.

“Los investigadores no solo probaron las características mecánicas de las fibras de carbono recuperadas. Si no que también evaluaron el rendimiento de los compuestos CFRP reales fabricados con estas fibras. Para ello, realizaron ensayos de resistencia a la flexión. Y ensayos de resistencia al impacto Izod. Que evalúan la capacidad de los materiales para soportar cargas aplicadas mediante flexión y su resistencia ante golpes bruscos, respectivamente. Como recuperar fibras de carbono de los desechos.

Excelentes perspectivas

Los resultados de sus experimentos revelaron varios aspectos atractivos de la recuperación de pirólisis en SHS. En primer lugar, utilizando técnicas de microscopía avanzadas, los investigadores descubrieron que la atmósfera SHS suprimía la formación de defectos en forma de hoyuelos llamados “picaduras” en las fibras recuperadas, logrando una superficie lisa.

Además, cuando la pirólisis se realizó a altas temperaturas (≥ 873 K), las fibras recuperadas en una atmósfera de aire exhibieron una resistencia a la tracción. Y una tenacidad a la fractura muy reducida en comparación con las de las fibras “vírgenes”.

Por el contrario, estas propiedades mecánicas permanecieron relativamente iguales en las fibras recuperadas en una atmósfera SHS. Destacando la ventaja de la atmósfera SHS para preservar tanto la tenacidad a la fractura como la resistencia a la tracción de las fibras recuperadas.

Además de esto, las fibras recuperadas en una atmósfera SHS también mostraron menos variación en sus propiedades mecánicas. Lo que hizo que su rendimiento fuera más consistente y más adecuado para aplicaciones prácticas.

Y la atmósfera SHS durante la pirólisis mitigó la degradación de la resistencia a la flexión, junto a la resistencia al impacto Izod. Haciéndolos similares a los compuestos fabricados con fibras vírgenes.

Low Res DOSIU 35 Image for press release
Gracias a su peso ligero, pero a su notable resistencia, el uso de CFRP en las industrias automovilística, aeroespacial y de energía renovable está aumentando vertiginosamente. Sin embargo, esto significa que encontrar formas efectivas de reciclar los residuos generados por los CFRP es esencial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. CRÉDITO: LunchboxLarry en Openverse

Gran potencial

En conjunto, estos hallazgos resaltan el potencial de la pirólisis en una atmósfera SHS para recuperar fibras de carbono a partir de compuestos. Al proporcionar una forma eficaz de reciclar, este enfoque podría ser la clave para introducir con éxito los CFRP/CFRTP en una economía circular.

«Este trabajo proporciona potencialmente un método eficaz para la recuperación de residuos de CFRP y contribuye a la viabilidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible». EL Dr. Obunai concluye diciendo que. «La eficacia de adoptar una atmósfera SHS en lugar de gases inertes para la recuperación de pirólisis a gran escala de residuos de CFRP debería investigarse en trabajos futuros»

Se espera que futuras investigaciones consoliden la posición de los CFRP/CFRTP como materiales sostenibles y energéticamente eficientes para diversas aplicaciones, lo que conducirá a un futuro más ecológico. Como recuperar fibras de carbono de los desechos.

Referencia: artículo reciente publicado en Composites Part A: Applied Science and Manufacturing.

Tags: economía circulareficiencia energéticaenergías renovablesfibras de carbono

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos