Desperdicio de alimentos: Agua, tierra, energía y mano de obra. Con el lema «Reducir la pérdida y el desperdicio alimentario: actuar para transformar los sistemas alimentarios«, este viernes se conmemoró el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una efeméride con la que se pretende hacer un llamamiento al sector público y privado para establecer prioridades y avanzar con la innovación en pro de unos sistemas alimentarios más sostenibles.
A nivel global, aproximadamente el 13 % de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista.
A ello se suma el hecho de que en torno al 17% de la producción total de alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor.
Y esto es así cuando el número de personas afectadas por el hambre a nivel mundial ha aumentado desde 2014.
Desaprovechan todos los recursos
Cuando se pierden o desperdician alimentos, se desaprovechan todos los recursos que se utilizaron para su producción tales como el agua, la tierra, la energía, la mano de obra y el capital, con la particularidad de que la eliminación de los alimentos perdidos o desperdiciados en vertederos genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que contribuye al cambio climático.
Asimismo, la pérdida y el desperdicio de alimentos también pueden tener repercusiones negativas en la seguridad alimentaria y la disponibilidad de alimentos, y contribuir a aumentar el costo de la alimentación.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS)
En este escenario, y más cuando quedan siete años para alcanzar la meta 12.3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS), urge adoptar medidas a escala mundial y local para aprovechar al máximo los alimentos que producimos, resultando fundamental incorporar tecnologías, soluciones innovadoras (en particular plataformas de comercio electrónico para la comercialización y sistemas de elaboración de alimentos replegables y móviles), nuevas formas de trabajar y buenas prácticas con miras a gestionar la calidad de los alimentos y reducir las pérdidas y el desperdicio de los mismos. Desperdicio de alimentos: Agua, tierra, energía y mano de obra.
 
			 
			













