ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Planta de Valorización Energética de TERSA, un modelo exportable

Por Sandra M.G.
26 de septiembre de 2024
en Reciclaje y residuos
Planta Valorización Energética

TERSA ha recibido a 10 delegaciones internacionales en su Planta de Valorización Energética que se encuentra en Sant Adrià de Besòs. De esa forma se consolida como una instalación referente en el sector a nivel nacional e internacional.

TERSA, la empresa especializada en la gestión de servicios ambientales relacionados con la economía circular, participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, ha recibido solo en este primer semestre del año la visita de 10 delegaciones internacionales interesadas en conocer el funcionamiento y modelo de gestión de la Planta de Valorización Energética (PVE).

El modelo de la Planta de Valorización Energética de TERSA

«La planta de Sant Adrià de Besòs, dotada de la última tecnología disponible en el mercado, es un referente en la valorización de residuos tanto a nivel nacional como internacional. Es por este motivo que durante este primer semestre del año hemos recibido la visita de más de 120 profesionales de empresas, organizaciones y administraciones del sector de la gestión de residuos para conocer de primera mano el funcionamiento de la instalación», explica Gemma Gargallo, Directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad del Grupo TERSA.




Así pues, durante el primer semestre del año, profesionales tanto del sector público como del sector privado de Corea, Costa Rica, Canadá, Argentina, Tailandia y Japón han visitado la Planta de Valorización Energética atraídos por su funcionamiento puntero.

Por ejemplo, se interesaron personal experto del Korea Institute Management, profesionales de la Unión Nacional de Gobiernos Locales de Costa Rica, personal directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina o miembros de la institución educativa tailandesa de KMIT.

Una planta de referencia con una firme apuesta por la innovación y unas instalaciones abiertas en el circuito pedagógico

Entre los aspectos más reconocidos por las delegaciones de visitantes, se encuentra el sistema catalítico de última generación. Con esta tecnología, que entró en funcionamiento en abril del pasado 2021 con una inversión total de 18 millones de euros, se ha conseguido reducir las emisiones de NOx de la Planta de Valorización Energética (PVE) hasta un 50 %, registrando valores de emisiones muy por debajo de los límites legales establecidos.

La instalación también se caracteriza por ser la única planta de España que provee energía térmica, en formato vapor, a la red urbana de calor y frío, o district heating, que, gracias a 25 kilómetros de tubos subterráneos, permite la distribución de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria a más de 180 edificios de las zonas del Fòrum y del 22@ de Barcelona, entre los que hay hoteles, centros docentes, viviendas y equipamientos como el Hospital del Mar.

Esta red urbana de climatización, gestionada por Districlima, posiciona a la Ciudad Condal como un ejemplo de Smart City y es un referente internacional en la gestión eficiente e inteligente de la energía. Un modelo que, además, reduce la huella de carbono, evitando la emisión de más de 32.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivaldrían a retirar cada día 47.000 vehículos de la circulación. TERSA es la principal suministradora de energía a esta red y, durante 2023, proporcionó 125.239 toneladas de vapor gracias a los residuos valorizados en la instalación.

El modelo de gestión de la planta de Sant Adrià y las innovaciones tecnológicas aplicadas en su actividad han llamado la atención de expertos del sector porque sitúan la gestión de los residuos urbanos como una opción importante a tener en cuenta en el marco de la economía circular y la generación de energía sostenible.

De hecho, la valorización energética es una de las grandes áreas de actuación de Grupo TERSA, y, gracias a esta actividad, se reduce de forma considerable el volumen de residuos y se aprovecha su poder innominado para generar energía, reduciendo así, su impacto ambiental. La Planta de Valorización Energética de Sant Adrià de Besòs valorizó, durante 2023, un total de 342.827 toneladas de residuos, un 8% más respecto a 2022.

El rendimiento energético de la planta se mantuvo en la línea del año pasado, con 579 kWh por tonelada valorizada, sumando un total de 198.437 MW h, la mayoría de la cual se destinó a la venta en la red eléctrica.

La aplicación e instalación de las mejores técnicas disponibles es una muestra de la apuesta por la innovación y la mejora continua de Grupo TERSA. Tal y como puntualiza Gemma Gargallo, «nuestro compromiso en la innovación es firme, ya que, con todas las aplicaciones técnicas y tecnológicas, no solo se aumenta la eficiencia energética de la planta, sino que también se reduce el impacto medioambiental y se siguen aportando soluciones al reto que supone actualmente la gestión de los residuos«.

Las visitas a la planta continuarán durante el segundo semestre de 2024, con encuentros con profesionales provenientes de Australia, China y Japón, que seguirán propiciando y fomentando el intercambio de conocimientos con otros profesionales y agentes del sector.

De hecho, Grupo TERSA trabaja para mantener un diálogo constante y de confianza con la ciudadanía, otros profesionales del sector y diferentes grupos de interés. Las instalaciones gestionadas por la empresa pública forman parte del circuito pedagógico de dos programas educativos; el Programa Metropolitano de Educación para la Sostenibilidad «Compartimos un futuro», impulsado por el Área Metropolitana de Barcelona, y el programa educativo «¿Cómo funciona Barcelona?«, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.

Con este propósito, durante el primer semestre de 2024, la Planta Integral de Valorización de Residuos y la PVE de Sant Adrià de Besòs recibieron 544 visitantes, el Centro de Tratamiento de Residuos Municipales de Gavà- Viladecans, 1.331, y los diferentes puntos limpios de recogida de residuos gestionados por SIRESA, recibieron la visita de alrededor de ochenta personas interesadas en saber su funcionamiento.

De esta manera, Grupo TERSA, como empresa pública, reafirma su vocación de servicio a la ciudadanía y mantiene su compromiso de transparencia con el objetivo de seguir trabajando por un futuro más sostenible, consolidándose como una empresa referente y experta en los ámbitos en los que opera.

La Planta de Valorización Energética del grupo TERSA seguirá siendo un modelo exportable, ya que se espera que para el próximo año sigan las visitas y la evolución de la empresa continúe en alza.

Tags: Planta de Valorización Energéticatersa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos