ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto REDOL impulsará la economía circular en Zaragoza

Por Sandra M.G.
22 de marzo de 2023
en Reciclaje y residuos
https://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/que-pasa-en-los-vertederos

Deslaminado de envases multicapa llevado a cabo en las instalaciones de ITENE. Foto: ITENE.

Proyecto REDOL impulsará la economía circular en Zaragoza. El proyecto europeo REDOL (2022-2026), financiado por el programa europeo Horizonte 2020, implementará nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos para impulsar la economía circular en Zaragoza.

Este proyecto es ejecutado por un consorcio conformado por 36 entidades de 12 países, cuyos representantes se reunieron durante los días 18 y 19 de enero en Zaragoza para poner en marcha este proyecto de I+D, alineado con el plan de acción de cero residuos en Europa.

En concreto, busca promover la economía circular en las ciudades mediante el rediseño de cinco cadenas de valor para los residuos sólidos urbanos y la implementación de nuevas soluciones para la recogida, la clasificación y el tratamiento de materiales para prevenir su depósito en vertederos.




Como parte del proyecto, el centro tecnológico ITENE llevará a cabo el deslaminado de envases multicapa para recuperar las capas principales de la estructura, así como la separación y el reciclado de las fracciones recuperadas.

Pese al avance de la recuperación de residuos, su gestión sigue siendo un reto importante para cumplir con los objetivos de la UE para la próxima década, que establece como objetivo el reciclado del 65% para 2035. Por ello, REDOL tiene como objetivo promover la transición de Zaragoza hacia una ciudad de cero residuos para 2040, reciclando al 100% de los residuos urbanos producidos.

El proyecto tiene como objetivo reutilizar, valorizar o transformar residuos sólidos urbanos, transformándolos en materias primas secundarias en lugar de enviarlos al vertedero, lo que resulta en ahorros económicos y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Gran apoyo al proyecto

Implementado en Zaragoza, REDOL cuenta con el apoyo clave del Ayuntamiento de Zaragoza y múltiples industrias y centros de investigación activos en la gestión de residuos, clasificación y procesamiento de materiales y reciclado, ecodiseño, participación ciudadana y mucho más.

«La economía circular es esencial para lograr el desarrollo sostenible y abordar los desafíos de la gestión de residuos y la depleción de recursos”, ha recalcado Jorge Arroyo Villanueva, coordinador del proyecto REDOL y responsable de proyectos tecnológicos en CIRCE. “El proyecto REDOL ayudará a las ciudades a aprovechar el potencial de los residuos sólidos urbanos como fuente de productos circulares y a fomentar la simbiosis industrial-urbana», ha resaltado.

El proyecto también desarrollará directrices y recomendaciones para los principales organismos de toma de decisiones y tiene como objetivo mejorar la percepción de los ciudadanos sobre los residuos sólidos urbanos como un recurso local y los productos reciclados, aumentando así su participación en los esquemas de recolección separada.

Al final del proyecto, la simbiosis urbano-industrial desarrollada en Zaragoza también se replicará en Ámsterdam (Países Bajos), Prato (Italia) y Bornholm (Dinamarca). Proyecto REDOL impulsará la economía circular en Zaragoza.

Tags: economía circularreciclajeresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos