ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Reciclaje de baterías de coches eléctricos: ¿misión imposible?

Por Sandra M.G.
8 de mayo de 2023
en Reciclaje y residuos
Reciclaje de baterías de coches eléctricos: ¿misión imposible?

Reciclaje de baterías de coches eléctricos: ¿misión imposible? Los coches eléctricos requieren baterías. Esta es una industria de miles de millones de euros en la que Noruega está invirtiendo fuertemente. Actualmente, en el país se están construyendo cinco gigafábricas. Todos ellos fabricarán baterías para coches eléctricos. Y el mercado podría ser enorme. Lo respetuosa con el medio ambiente que sea esta producción de baterías depende de cómo consigan resolver el problema de la reutilización.

“El problema ahora es que hay una división entre las empresas que fabrican las baterías y las que las reciclan. La forma en que se producen las baterías las hace innecesariamente difíciles de reciclar”. Esto lo explica Sulalit Bandyopadhyay, profesora asociada y experta en baterías en el Departamento de Ingeniería Química de NTNU, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.

Lo que las cuatro nuevas factorías tienen en común es que todas fabricarán celdas de batería. “Podemos ayudar a la industria fabricando baterías que sean mucho más fáciles de reciclar”, dice Bandyopadhyay. Este enfoque podría convertirse rápidamente en un puntal fundamental para la movilidad eléctrica.Captura de pantalla 2023 05 05 162434




Un mercado en fuerte crecimiento

Casi cuatro de cada cinco coches nuevos en Noruega ahora son vehículos eléctricos. En todo el mundo, la proporción de vehículos eléctricos nuevos es de alrededor del 10 por ciento, pero ese número ha aumentado considerablemente en los últimos años. El año pasado, casi ocho millones de vehículos eléctricos nuevos salieron a las carreteras.

Las baterías de todos estos automóviles contienen metales raros que son caros, a veces difíciles de obtener. Y a menudo, muy perjudiciales para el medio ambiente. El efecto medioambiental de todos estos coches eléctricos podría volverse más cuestionable si no conseguimos reutilizar los materiales de las baterías, por lo que en el futuro reciclar las baterías de los coches eléctricos será perentorio”, dice Bandyopadhyay. Y para ello, las baterías podrían diseñarse y producirse de nuevas formas que lo hagan mucho, mucho más fácil.

Hace unos años, el trabajo sobre procesos de reciclaje de baterías en NTNU involucró a un grupo de solo tres o cuatro investigadores. Ahora, Bandyopadhyay encabeza un grupo más grande. Que tiene este enfoque como campo de especialización. Y supervisa el proyecto HolE-LIB que analiza cómo se puede reciclar más fácilmente el litio de las baterías.

Las razones principales por las que las fábricas de baterías no hacen que sus productos sean más reciclables son claramente económicas. “Sí, es más caro hacer baterías que sean más fáciles de reciclar. Pero el día en que las regulaciones para el reciclaje se vuelvan más estrictas, costará dinero rediseñar y reconstruir la producción de baterías”, dice Bandyopadhyay.car 3325415 1280

Difícil reusabilidad

Los investigadores de NTNU también han analizado si sería posible reparar las baterías viejas en lugar de simplemente reciclarlas. Y quizás luego usar estas baterías para fines distintos a los automóviles. Bandyopadhyay señala que, cuando la batería de un coche eléctrico ya no se puede emplear, el 80 por ciento de su carga todavía está disponible. Potencialmente, las baterías podrían utilizarse en otras áreas, como el alumbrado público y hasta con fines domésticos.

Los dos tipos de batería más comunes son las baterías NMC, que contienen níquel, manganeso y cobalto, y las baterías LFP, que contienen litio, hierro y fósforo. Las baterías LFP generalmente no son adecuadas para otros fines. Las baterías NMC también tienen problemas, porque eventualmente deben reciclarse de todos modos después de usarse para algo que no sea movilidad eléctrica. Pero los obstáculos técnicos no son todo el problema.

“Podemos imaginar reemplazar algunas de las celdas defectuosas en las baterías que se han vuelto inadecuadas para los coches. Y luego usar estas baterías para otra cosa. Pero aquí nos encontramos con problemas con la legalidad y quién asume la responsabilidad por la batería después. ¿Es responsable la fábrica de baterías o la persona que reparó las celdas?” dice Bandyopadhyay.

En el futuro resultará fundamental llegar a un punto en el que sea posible reciclar todos los materiales valiosos de la batería en el futuro. El problema mayor es que el reciclaje de baterías es un campo complicado. Pero los desafíos deben resolverse si queremos obtener todos los beneficios de la conversión a coches eléctricos. Reciclaje de baterías de coches eléctricos: ¿misión imposible?

Referencia: artículo “Níquel mate como novedoso reductor en la lixiviación galvánica de batería de iones de litio gastada Black Mass”, publicado en Springer Link.

Tags: bateríascoche eléctricodestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos