ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Junta da el OK al nuevo proyecto de ‘valorización de residuos’ en Jerez del Marquesado, Granada

Por Sandra M.G.
21 de febrero de 2025
en Reciclaje y residuos
valorización de residuos en Jerez del Marquesado

Jerez del Marquesado

Se conoce como valorización de residuos a la actividad cuyo fin es reutilizar la materia prima de los residuos, poder darle una segunda vida, ya sea como parte de un producto o reciclada. Este es un eslabón imprescindible en la economía circular.

La valorización de residuos es un proceso que permite la optimización del tratamiento de residuos con el objetivo de reconvertirlos con una meta concreta, ya sea la generación de energía, el reciclado o la obtención de nuevas materias primas.

Un nuevo punto de valorización de residuos

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada para la puesta en marcha de un centro de almacenamiento y valorización de residuos en Jerez del Marquesado, Granada. Este nuevo proyecto se enmarca en las estrategias de la Junta para mejorar la gestión de residuos y promover la economía circular en la comunidad autónoma.




El centro, promovido por la empresa Greening Relive SL, estará destinado al tratamiento de residuos, contribuyendo a la recuperación y reutilización de materiales. La infraestructura contará con una nave industrial de 3.000 metros cuadrados en una parcela de más de 7.200 metros cuadrados. Se desarrollará en terrenos rústicos situados al norte del núcleo urbano del municipio y fuera de espacios naturales protegidos, sin afectar montes públicos ni vías pecuarias.

Este proyecto forma parte del modelo andaluz de economía circular, que busca reducir la dependencia de materias primas mediante la reutilización y reciclaje de materiales. “La Junta de Andalucía ha destinado en 2024 un total de 217,6 millones de euros a la mejora de la gestión de residuos, de los cuales 146,56 millones han sido dirigidos a subvenciones para ayuntamientos con el objetivo de modernizar los sistemas de recogida y tratamiento, adaptándolos a los criterios de sostenibilidad establecidos por la normativa europea”, ha declarado el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Granada, Manuel Francisco García.

El centro autorizado en Jerez del Marquesado acogerá tanto residuos no peligrosos como peligrosos, incluidos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Entre los materiales a gestionar se encuentran monitores, pantallas LED, paneles fotovoltaicos y pequeños electrodomésticos, además de aparatos con clorofluorocarbonos, lámparas fluorescentes y otros dispositivos.

El diseño del centro ha incorporado medidas específicas para garantizar una gestión ambientalmente segura. La nave contará con pavimento impermeabilizado, sistemas de recogida de derrames y un control de acceso que evitará manipulaciones indebidas. Asimismo, se habilitará una zona de almacenamiento diferenciada para aquellos residuos que puedan ser preparados para su reutilización.

El proceso de valorización incluye la separación de fracciones, fragmentación y trituración, obteniendo materiales que podrán ser reincorporados en nuevos ciclos productivos. Con ello, se evita el desperdicio de recursos y se fomenta la reutilización de componentes funcionales, promoviendo su reparación y reacondicionamiento.

La evaluación ambiental es favorable

La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada ha realizado una evaluación ambiental del proyecto, concluyendo que no producirá impactos adversos significativos sobre el entorno, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la autorización. En este sentido, la ubicación elegida no presenta elementos naturales de interés y no afecta a recursos hídricos ni hábitats protegidos.

“La Junta de Andalucía sigue apostando por la implantación de un modelo de desarrollo basado en la economía circular, en el que la correcta gestión de los residuos se concibe como una oportunidad para generar empleo, reducir la contaminación y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales. Con este tipo de iniciativas, Andalucía avanza hacia un sistema más sostenible y alineado con los objetivos europeos en materia de economía circular y lucha contra el cambio climático”, ha concluido el delegado territorial.

Tags: economía circularJerez del MarquesadoRAEEvalorización de Residuos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos