ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Berdeak-Los Verdes invitan López al estreno de la película «La era de la estupidez»

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de septiembre de 2009
en Sostenibilidad
Berdeak-Los Verdes invitan López al estreno de la película "La era de la estupidez"

El próximo 22 de septiembre se estrenará en España y en unos 45 países del mundo, la película dirigida por Franny Armstrong, The Age Of Stupid (La era de la estupidez). La película, un alegato para actuar ya contra el cambio climático, fue estrenada en el Reino Unido el pasado marzo con unas críticas muy favorables por parte del público y la prensa. Berdeak-Los Verdes quieren invitar al Lehendakari, Patxi López a asistir al evento.

 

«La era de la estupidez» intenta sensibilizar a la población en general del grave problema del cambio climático, pero según el coportavoz de Berdeak-Los Verdes y concejal de Mutriku, Iñigo Agirre, «no todos tenemos la misma responsabilidad. Los políticos actuales, en el mejor de los casos, están más preocupados por una imagen medioambientalmente correcta y algunos ni eso, que por promover políticas necesarias que eviten el desastre climático, cuando todavía se está a tiempo».




El partido ecologista vasco afirma que para respetar el Protocolo de Kyoto, el Gobierno Vasco se comprometió a no superar en 2012 en un máximo del 14% el nivel de emisiones de gases a efecto invernadero de 1990 (por su parte El Gobierno central español se autoimpuso un límite máximo del 15%). En palabras de Agirre, «Tal y como viene plasmado en el Plan de lucha contra el cambio climático, Euskadi ya está superando del 21.9% en comparación con 1990, haciendo de esta meta un puro marketing verde y un verdadero peligro para nuestra sociedad.»

El coportavoz ecologista afirmó, «Ya basta de anuncios mediáticos, simulacros de participación social y sostenibilidad de boquilla. Las políticas diarias como el TAV o los puertos deportivos o exteriores como Pasaia contradicen las pocas medidas de escaso calado del Plan vasco de lucha contra el cambio climático. Mientras Ban Ki-Moon apela a los gobiernos locales a realizar acciones concretas en contra del cambio climático, la actuación del Gobierno vasco es una irresponsabilidad gravísima frente a una emergencia mundial que hace peligrar la paz, la justicia y la solidaridad entre generaciones.»

Berdeak-Los Verdes también queremos apelar a nuestras empresas como la energética Iberdrola, que vende una imagen de sostenible y por otro lado promueve proyectos como centrales térmicas de ciclo combinado en otras zonas, como por ejemplo Extermadura. Las centrales térmicas son proyectos de escasa utilidad social y mucha contaminación, y que generan pocos puestos de trabajo. «Lo que no queremos para Euskadi, como por ejemplo, el proyecto de central térmica de Lantarón, tampoco lo queremos para otras zonas, aunque lo promueva una empresa con sede Euskadi.»

Iñigo Agirre añadió que «es imprescindible promover un modelo económico, energético y de transporte alternativo basado en un decrecimiento justo y selectivo». Para ello presentó las propuestas de Berdeak-Los Verdes en este sentido: «es necesaria una Ley sobre energía renovable que permita llegar a un consumo energético de 25% de renovables en 2013 y vemos imprescindible una estrategia vasca para reducir las emisiones en un 80% en 2050, reducir el consumo energético en un 20% en el 2012. En cuanto al transporte, le animamos al Lehendakari y su equipo de gobierno a ser valiente y coherente e impulsar políticas que asuman el compromiso de reducir el tráfico por carretera en un 20% en 2011 y aumentar la parte del ferrocarril convencional (menos de 220 km/h) en un 25% para 2013. Por último, es fundamental tener en cuenta los recursos naturales a nuestra disposición a la hora de diseñar nuevos proyectos y por fin elaborar mecanismos de participación ciudadana para toda nueva infraestructura.»

Berdeak-Los Verdes creen que en las antípodas del desarrollo que hasta hoy ha venido promoviendo el Gobierno Vasco, está la economía «verde», que ya genera más puestos de trabajo en Europa que las industrias contaminantes. Al menos 3,4 millones de empleos europeos están relacionados directamente con las energías renovables, el transporte sostenible y los bienes y servicios de eficiencia energética frente a las industrias contaminantes como la minería, electricidad, petroquímicas y refinerías, gas, cemento, hierro y acero que dan trabajo a 2,8 millones de personas.

 

Por todo ello, le invitamos que acompañe a Berdeak-Los Verdes al estreno de «La era de la estupidez», porque, según Agirre, «aunque toda la ciudadanía sufriremos los efectos del cambio climático, no todas las personas tenemos la misma responsabilidad.»

 

 

VIDEO PROMOCIONAL


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados