Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Este viernes comienza la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

En conmemoración del nacimiento de Mahatma Gandhi, este 2 de octubre comienza en Wellington, Nueva Zelanda, la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Terminará el 2 de enero de 2010 al pie del Monte Aconcagua, en la cordillera de Los Andes, en Argentina. La marcha es iniciativa de “Mundo sin guerras”, una organización internacional impulsada por el Movimiento Humanista. Un equipo permanente de cien personas de distintas nacionalidades hará el recorrido completo por el globo, incluida España, aunque la travesía está abierta a la participación de todo aquel que comparta la sensibilidad del proyecto.

Durante 90 días, la caravana pasará por más de 90 países y 300 ciudades, de los cinco continentes. Cubrirá una distancia de 160.000 kilómetros por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Pasará por todos los climas y estaciones, desde el verano en zonas tropicales y el desierto, hasta el invierno siberiano.

A su paso por las ciudades, se realizarán todo tipo de foros, conferencias y eventos deportivos, culturales y sociales con el propósito de “crear una conciencia global sobre la necesidad de una verdadera paz y de rechazo total hacia todo tipo de violencia.

Algunos de los argumentos para organizar la marcha:

    * Porque eliminar las guerras y la violencia representa salir definitivamente de la prehistoria humana y dar un paso de gigante en el camino evolutivo de nuestra especie
    * Porque un «mundo sin guerras» es una propuesta que abre el futuro y aspira a concretarse en cada rincón del planeta en el que el diálogo vaya sustituyendo a la violencia
    * Ha llegado el momento de hacer oír la voz de los sin-voz. Millones de seres humanos piden por necesidad que se acaben las guerras y la violencia
    * Podemos conseguirlo uniendo todas las fuerzas del pacifismo y de la no-violencia activa del mundo”.

“Lo urgente es crear conciencia por la paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la no violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física sino también toda forma de violencia económica, racial, psicológica, religiosa o sexual. Esta nueva sensibilidad podrá instalarse y conmover las estructuras sociales, abriendo el camino para la futura Nación Humana Universal”, expresa la organización del evento.

La Marcha Mundial en España

Los viajeros recorrerán España desde el 13 hasta el 15 de noviembre y visitarán Barcelona, Madrid, Parque Toledo, Málaga, Algeciras, Valladolid, A Coruña y Santiago de Compostela.

En Madrid, en la Casa Asia (Carrera de San Jerónimo, 15 1- A) se transmitirá el video del lanzamiento oficial desde Wellington, donde estará el Equipo Base con Rafael de la Rubia, portavoz mundial de la Marcha, y se explicarán los pormenores del recorrido con la agenda de actividades. También se celebrará un acto público en la calle Sánchez Bustillo, frente al Museo Reina Sofía a las 18:00, mientras que a las 20:30, comenzará el concierto «Imagina un mundo sin guerras y sin violencia» en la Sala Galileo-Galilei.

En Salamanca, habrá un acto artístico en la Iglesia vieja de Pizarrales a las 18:00 y una serie de talleres por la paz desde las 11:00 en la Plaza Mayor.

En Barcelona, se realizará una marcha lúdica con performances a las 18:00, desde el Portal del Ángel hasta la Plaça Sant Jaume.

En Vilanova i la Geltrú, a las 19:00, se montará un escenario en la plaza de la Vila, en el que se invitará a la gente a recitar poemas y otros escritos por la paz. Habrá actuaciones musicales y se emitirán las imágenes de la salida de la marcha en Wellington.

En la Plaza de la Vila, en Sant Pere de Ribes, a las 20:30 se leerá el manifiesto preparado para anunciar la salida de la marcha y se realizará un símbolo de la paz con el público asistente.

A las 21:00, en la Plaça Prat de la Riba, en Mollet del Vallès, se hará un símbolo de la paz con personas llevando antorchas.

En Lérida, en la Seu d»Urgell, habrá un concierto en la Plaça del Carme a las 19:00.

En Valencia, a las 9:00, un grupo de niños de las Escuelas Infantiles y Ludotecas marcharán por la senda verde desde Manises hasta el Parque de Cabecera de la capital del Turia.

A las 18:00, en la Plaza de Alfonso el Magnánimo comenzará una marcha que finalizará en la Plaza Manises, en donde se leerá un manifiesto.

En el Ayuntamiento de Burjasot se celebrará un encuentro a partir de las 21:00, en el que intervendrán varios grupos musicales.

En A Coruña, en la Plaza de Pontevedra, a las 20:30, habrá una soltada de palomas, un concierto de gaitas y un círculo de pedido por la paz.

En la Casa de la Juventud de Foz, en Lugo, a las 20:00, se celebrará una tertulia con ágape y vídeos.

En Málaga, a las 17:00, en la Plaza de la Constitución se montará un escenario donde distintos artistas y personalidades expresarán frases, textos y canciones a favor de la paz. Asimismo, los estudiantes de las escuelas e instituto de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco partirán de cada pueblo a las 9:30 para encontrarse a mitad de camino y hacer una suelta globos por la paz.

En Sevilla, se realizará un acto público en la Plaza San Francisco a las 18:00.

En la Plaza de la Paz, en Pamplona desde las 10:00 se convoca a todas las personas que quieran realizar una rueda humana.

En las Palmas de Gran Canaria, en la playa de las Canteras, desde las 20:00 se celebrará un Festival Multicultural por la Paz y la No Violencia, en la Plaza Saulo Torón.

 

Más información:

www.marchamundial.es/sitio/
www.theworldmarch.org
www.marchamundialvalencia.com
http//:navarraporlapaz.blogstop.com

http://www.ecogaia.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés