Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Programas medioambientales en los centros escolares

Durante el acto, las consejeras han coincidido en resaltar el compromiso de la comunidad educativa con los programas que promueven mejoras ambientales. y han señalado que el protocolo suscrito reforzará aún más estos valores. En la actualidad, un total de 1.151 centros docentes participa en alguna de las acciones integradas en este programa.

Entre esas actuaciones destaca la Red Andaluza de Ecoescuelas, integrada por 194 colegios e institutos. La finalidad de este programa es promover el respeto por el medio ambiente en la vida de los centros escolares, implicando también al municipio, además de crear una red de centros educativos donde se favorezcan el intercambio de experiencias. Se trabaja en cuatro núcleos temáticos en torno a los cuales se realiza la auditoria ambiental: Consumo de materiales y producción de residuos, Agua, Energía y Respeto al entorno físico y humano.

En este sentido, y en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Escoescuela contempla la concesión por un periodo de tres años de la Bandera Verde, una distinción que, con el logotipo del programa, identifica a aquellos colegios e institutos que son un modelo de coherencia ambiental.

Precisamente, el Colegio de Educación Infantil y Primaria Maestro Rojas de Nerva (Huelva), en el que han firmado el protocolo las consejeras Mar Moreno y Cinta Castillo, recibió la Bandera Verde por su labor a favor del medio ambiente.

Además de la Red de Ecoescuelas, el Programa Aldea engloba, entre otras actuaciones, la iniciativa Kioto Educa, Cuidemos la Costa, Crece con tu árbol, Un día con el lince y Educaves.

 

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés