ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Domínguez considera que en 2030 España necesitará 10.000 MW más de energía nuclear

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de octubre de 2009
en Sostenibilidad
Domínguez considera que en 2030 España necesitará 10.000 MW más de energía nuclear

Domínguez ha pedido, en rueda de prensa, un «marco regulador estable» que asegure el negocio a los inversores en el sector nuclear y ha recordado que numerosos países europeos están alargando la vida de las centrales existentes y construyendo nuevas para afrontar la crisis energética.

La presidenta del Foro ha pedido un «acuerdo político y social» sobre el pastel energético español y ha apostado por un reparto en la generación eléctrica entre nucleares y renovables que permita que «el 30% de la energía sea de origen nuclear, otro 30% de energías renovables y el resto de combustión fósil avanzada».

Sobre los continuos incidentes y desconexiones de la red de las centrales nucleares catalanes, Domínguez considera que se debe «pasar página» y ha asegurado que la normativa de comunicación de incidentes es «estricta» reiterando que «no ocurre nada extraño dentro de las centrales nucleares españolas».




A pesar de ello el Ministerio de Industria multó el pasado mes de mayo a Endesa, explotadora de la central de Ascó (Tarragona), con 15,4 millones de euros por cuatro infracciones graves en relación con la liberación de partículas radioactivas en lo que fue el accidente nuclear más grave ocurrido en España, la vecina central de Vandellós también fue sancionada con 1,6 millones de euros en 2006.

Domínguez participará esta tarde en una conferencia sobre cambio climático organizada por la Obra Social de Caixa Catalunya acompañada del director del Energy Economics Group (EEG), Reinhard Hass, quien en la misma rueda de prensa ha asegurado que el uso de energías limpias alcanza ya el 13% de la generación eléctrica mundial pero que todavía hay recorrido para multiplicarlo por 16.

Haas ha mostrado su escepticismo por los resultados de la Cumbre sobre Cambio Climático de Copenhague de diciembre porque » es difícil influir en una cumbre política sobre la orientación de las inversiones a nivel mundial» hacia las energía limpias, cuyo velocidad de desarrollo considera que debería acelerarse…

 

Artículo completo, fuente, y autor


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos