Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Medio Ambiente invierte más 3 millones de euros en la construcción del centro de visitantes de El Torcal de Antequera

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha inaugurado el nuevo centro de visitantes del paraje natural de El Torcal de Antequera (Málaga), que ha supuesto una inversión de más de 3 millones de euros.

El edificio, con una superficie de 580 metros cuadrados, cuenta con un área de recepción, tienda con productos de la marca Parque Natural, sala de usos múltiples, sala Renpanet con ordenadores para que los visitantes puedan informarse de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA), y diversas áreas complementarias. Como novedad, este equipamiento de uso público incorpora un observatorio astronómico, que contribuirá a potenciar las actividades que ya se efectúan en este enclave.

Por otra parte, los contenidos interpretativos de este nuevo equipamiento giran en torno a su singular paisaje. Así, la exposición se plantea como un viaje a través del tiempo, en el que tanto los recursos expositivos como la propia ambientación de los espacios van mostrando las distintas etapas en la formación de El Torcal. De esta manera, se explica su origen marino a través de la acumulación de sedimentos en un mar primitivo hace 250 millones de años, la posterior compactación y elevación de sedimentos y el laborioso modelado de su relieve por los efectos de la erosión hasta configurar su fisonomía actual.

Las nuevas instalaciones, que han sido adaptadas para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, cuentan también con un avanzado sistema de climatización y control ambiental que garantiza su eficiencia energética.

Con la apertura de este centro, El Torcal cuenta ya con un total de 6 equipamientos de uso público, en los que se incluyen dos miradores, un área recreativa y dos senderos, que permiten a los visitantes disfrutar de estas rocas calizas y su biodiversidad –116 especies de fauna, en su mayoría aves, y 664, de flora conviven en este paraje–.

Los espacios naturales de la provincia de Málaga disponen de un total de 106 equipamientos de uso público: tres centros de recepción e información, 53 senderos señalizados, 16 áreas recreativas, 3 observatorios, 17 miradores, 3 zonas de acampada, 3 casas rurales, 2 carriles bici, 2 refugios, 2 hoteles de montaña, un ecomuseo y un aula de la naturaleza.

El paraje natural de El Torcal, considerado una de las joyas paisajísticas y geológicas de Andalucía, fue el primer enclave andaluz en disfrutar de algún tipo de catalogación para su protección. En el año 1929 fue declarado como ‘Sitio Natural de Interés Nacional’ y en 1989 el Gobierno andaluz lo integró en su Red de Espacios Protegidos declarándolo paraje natural.

 

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés