ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Por una agricultura más sostenible y la seguridad alimentaria

Por Alejandro R.C.
11 de mayo de 2023
en Sostenibilidad
Por una agricultura más sostenible y la seguridad alimentaria

Por una agricultura más sostenible y la seguridad alimentaria. En su intervención, anoche, en la sesión ministerial de la conferencia internacional Agriculture Innovation Mission (AIM) for Climate que se celebra en Washington, Luis Planas reiteró la apuesta decidida de España por la investigación y la innovación en la producción agraria y el apoyo a que ese conocimiento se transfiera y llegue a todos los eslabones de la cadena alimentaria, especialmente a los productores primarios de las pequeñas y medianas explotaciones.

En esta línea, el ministro abogó por la necesidad de avanzar en el desarrollo de nuevas técnicas genómicas para la producción agrícola, cuestión que anunció será una de las prioridades de España en la Presidencia del Consejo de la Unión Europea que le corresponderá en el segundo semestre del año y durante la que intentará conseguir una posición común de todos los Estados miembros.

El ministro mencionó algunas de las medidas que impulsa el Gobierno para reducir la vulnerabilidad del sector agroalimentario ante el cambio climático y a facilitar la preservación de los ecosistemas agrarios para hacerlos más resilientes.




Entre ellas destacó el importante esfuerzo inversor en modernización de regadíos, una pieza clave del sistema agroalimentario español, ya que los cultivos regables generan las dos terceras partes de la producción agrícola total.

2.100 millones de euros hasta el año 2027

Recordó que el ministerio tiene previsto invertir más de 2.100 millones de euros hasta el año 2027 en actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía, y a fomentar la utilización de fuentes no convencionales como las aguas regeneradas y las desalinizadas.

Planas aludió también al apoyo a la formación de consorcios de innovación abierta, circular e interactiva para la productividad y sostenibilidad agrícola, con una línea de 168,3 millones de euros, en las que los productores participarán activamente.

El Ministro resaltó así mismo la importancia de apostar por la agricultura ecológica. Las estrategias de Biodiversidad y De la Granja a la Mesa, del Pacto Verde Europeo, contemplan el objetivo de que en 2030 ésta represente la cuarta parte de la producción agraria total. España cuenta actualmente con unos 2,7 millones de hectáreas dedicadas a la producción ecológica y es el segundo país con mayor superficie eco, tras Francia.

La conferencia internacional Agriculture Innovation Mission (AIM) for Climate aborda durante dos días los retos de la producción de alimentos ante el actual escenario de cambio climático en el mundo y cómo se debe favorecer el desarrollo de una agricultura climáticamente sostenible e inteligente que garantice la seguridad alimentaria.

Primera jornada de esta cumbre

Durante la primera jornada de esta cumbre, en la que participan 47 representaciones gubernamentales y 350 entidades de todo el mundo, Luis Planas mantuvo una reunión bilateral con el secretario general de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de Países Bajos, Jan Kees Goet, a quien presentó las prioridades de España ante la próxima Presidencia del Consejo de la UE.

A lo largo del día de hoy, el ministro mantendrá encuentros bilaterales con el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Thomas James Vilsack -copresidente de la conferencia-; con la ministra de Agricultura y Alimentación de Canadá, Marie Claude Bibeau; y con el ministro de Estado de Alimentación, Agricultura y Pesca de Reino Unido, Marck Spencer. También se reunirá con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, y mantendrá un encuentro con una decena de representantes de empresas agroalimentarias españolas que operan en Estados Unidos. Por una agricultura más sostenible y la seguridad alimentaria.

Tags: agriculturaAgriculture Innovation Mission (AIM) for Climateseguridad alimentaria

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos