ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Restauración ecológica para el desarrollo sostenible en China

Por Sandra M.G.
14 de abril de 2023
en Sostenibilidad
Restauración ecológica para el desarrollo sostenible en China

Restauración ecológica para el desarrollo sostenible en China. El gigante asiático está abordando el tema de la restauración ecológica a nivel nacional, ya que lo considera un elemento importante de la llamada ‘civilización ecológica’. Sin embargo, hasta la fecha, hay pocas revisiones de la restauración ecológica de China, que lleve a acciones eficaces de desarrollo basado en la sostenibilidad a escala nacional.

Un grupo de investigadores dirigidos por el profesor Bojie Fu del Centro de Investigación de Ciencias Ecoambientales de la Academia de Ciencias de China, resumieron el progreso de China en la restauración ecológica para el desarrollo sostenible. Y lo hicieron mediante un artículo publicado en National Science Review.

Propusieron un marco co-evolutivo para describir la restauración ecológica a escala del paisaje. Además, estudiaron su impacto en los patrones del paisaje y los procesos ecológicos y los servicios ecosistémicos para el bienestar humano. Junto con los medios de vida basados en la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico.nature landscape natural nature e1681395450535




El patrón de restauración ecológica de China se está volviendo más integrado geográficamente. Desde el más estratégico basado en la seguridad ecológica nacional hasta el patrón de grandes proyectos para proteger y restaurar los principales ecosistemas nacionales.

Para 2022, más del 25% del territorio de China estaba cubierto por áreas de líneas rojas ecológicas, que se cree que alivian o revierten de forma efectiva la degradación del ecosistema. Y los convierten en paisajes ecológicamente importantes y resilientes.

Clasificación, sinergia e integración

Para ello emplean la zonificación orientada a funciones principales y la protección y restauración ecológicas sistemáticas. El objetivo es el logro de la Iniciativa denominada ‘Hermosa China’. Los investigadores clasificaron esta evolución en tres etapas presentes en la gestión de los servicios ecosistémicos en China: clasificación, sinergia e integración.

Con base en evidencias cuantitativas, los investigadores encontraron que los programas de restauración ecológica anteriormente implantados en China han influido en gran medida en los servicios de los ecosistemas. Especialmente en lo que respecta al secuestro de carbono, la retención del suelo y al rendimiento del agua y sus interacciones en la naturaleza. Pero también se deben considerar algunas relaciones de compensación espacio-temporales.

Además, los investigadores encontraron que existían sinergias beneficiosas a nivel local, entre la salud del ecosistema y los medios de vida sostenibles y/o el desarrollo socioeconómico. Pero la identificación de tales soluciones beneficiosas para todos, que resultan imprescindibles para la formulación de políticas regionales, aún está en progreso. Y eso es así porque los beneficios e incentivos cambian según las provincias y su población. Restauración ecológica para el desarrollo sostenible en China.mountain landscape china pine e1681395471998

Como geógrafo, el profesor Fu destacó la importancia de la investigación geográfica para la protección y restauración ecológica integradora. Se propusieron cuatro direcciones de investigación que incluyen:

  • establecer la naturaleza de los procesos de acoplamiento entre componentes clave.
  • identificar los flujos de servicios ecosistémicos.
  • evaluar los beneficios socioecológicos.
  • apoyar la gestión adaptativa para el desarrollo sostenible regional.

Referencia: Bojie Fu, Yanxu Liu, Michael E. Meadows. Restauración ecológica para el desarrollo sostenible en China. Revista Nacional de Ciencias.

Tags: ChinaODSrestauración ecológica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos