Últimos datos de sostenibilidad y energía del Eurobarómetro. También confirma un amplio consenso entre los ciudadanos de la UE a favor de impulsar la industria de tecnologías limpias para aumentar la competitividad y la sostenibilidad.
El 86 % de los encuestados considera importante tomar iniciativas a escala europea. Para limitar el impacto inmediato del aumento de los precios de la energía en los consumidores y las empresas durante el último año.
Recursos
Más de ocho de cada diez tienen esa misma opinión con respecto al uso sostenible de los recursos naturales (86 %). Y la facilitación de la compra conjunta de gas por parte de los Estados miembros de la UE para garantizar la seguridad del suministro (82 %).
Además del establecimiento de asociaciones con otros agentes mundiales como el Reino Unido, los Estados Unidos, Japón y Australia (81 %). Apuntan a la reducción de la dependencia comercial excesiva de países como Rusia o China (80 %). Y a la mejora de la competitividad de la industria europea de tecnologías y energías limpias (80 %).
El 77 % y el 76 % de los encuestados consideran importantes, respectivamente, las medidas de la UE destinadas a acelerar la transformación digital, protegiendo al mismo tiempo a los consumidores. Y a aumentar la resiliencia de la economía de la UE.
En lo que respecta a las acciones futuras, el 86 % considera que deben llenarse las instalaciones de almacenamiento de gas en la UE para evitar el riesgo de escasez. El 85 %, que la UE debería impulsar la fabricación de tecnologías limpias en los Estados miembros.
Y el 79 %, que las medidas de la UE deberían tener como objetivo reducir el consumo de energía. El 75 % de los encuestados cree que la UE debería financiar proyectos conjuntos de defensa para desarrollar capacidades y tecnologías estratégicas de defensa.
Valores
También se preguntó a los ciudadanos, quiénes encarnan mejor una serie de valores. Si la UE, si otros países del mundo, o si no había diferencia al respecto. Aproximadamente la mitad de los encuestados cree que la UE es la que mejor encarna el respeto de los derechos y valores fundamentales (53 %).
Destacan la igualdad social y el bienestar (50 %), la tolerancia y la apertura a los demás (49 %) y la paz (48 %). Seguida de cerca por la solidaridad con los países dentro y fuera de la UE (46 %) y el respeto de la naturaleza y la protección del clima y el medio ambiente (45 %).
Para cada uno de estos valores, en torno a uno de cada seis encuestados cree que otros países los encarnan mejor. Y aproximadamente uno de cada cuatro opina que están representados tanto por la UE como por otros países por igual.
Contexto
La encuesta Eurobarómetro Flash sobre los retos y las prioridades de la UE en 2023 se llevó a cabo en los veintisiete Estados miembros entre el 24 y el 31 de agosto de 2023. Un total de 26 514 ciudadanos de la Unión fueron entrevistados en línea. Últimos datos de sostenibilidad y energía del Eurobarómetro.