ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallan un nuevo factor de riesgo de demencia en mujeres

by Paco G.Y.
4 de enero de 2012
in Tecnología verde

Una hormona derivada de la grasa visceral, la adiponectina, puede representar un factor de riesgo en el desarrollo de demencia y enfermedad de Alzheimer en las mujeres, según un estudio publicado en Archives of Neurology.

Se estima que el número de personas afectadas por demencia en todo el mundo se duplique en los próximos 20 años a partir del número actual, de alrededor de 36 millones de personas. Los autores del nuevo estudio afirman que los datos sugieren una asociación entre la resistencia a la insulina y la inflamación -características de la diabetes tipo 2- y el desarrollo de la demencia.

   Los científicos explican que un factor adicional potencial que puede contribuir a la aparición del Alzheimer, y todas las causas de la demencia, es la adiponectina, una hormona derivada de la grasa visceral que sensibiliza al cuerpo a la insulina y tiene propiedades anti-inflamatorias, desempeñando un papel importante en el metabolismo de la glucosa y los lípidos.




   El doctor Thomas M. van Himbergen, del Laboratorio de Metabolismo de Lípidos, en el Centro de Investigación de Nutrición Humana y Envejecimiento de la Universidad de Tufts, en Boston, y sus colaboradores, midieron los niveles de glucosa, insulina, y albúmina glicosilada, así como la proteína C reactiva, la lipoproteína asociada a la fosfolipasa A2, y la adiponectina en el plasma, en los pacientes del decimonoveno examen bienal (1985 – 1988) del Estudio cardiaco de Framingham.

   Los 840 pacientes (de los que 541 eran mujeres con una edad media de 76 años) fueron seguidos durante un promedio de 13 años, evaluándose los signos del desarrollo de Alzheimer y demencia. Durante ese tiempo, 159 pacientes desarrollaron demencia, incluidos 125 casos de Alzheimer.

   Después del ajuste por otros factores de riesgo de demencia (edad, el genotipo apoE, nivel bajo de ácido docosahexaenoico en el plasma y cambios de peso), sólo la adiponectina en las mujeres se asoció con un aumento del riesgo de todas las causas de la demencia y Alzheimer.

   Según los autores, «la señalización de la insulina es disfuncional en el cerebro de pacientes con Alzheimer y, dado que la adiponectina aumenta la sensibilidad a la insulina, también se podrían esperar que tenga acciones beneficiosas que protejan contra el deterioro cognitivo. Los datos, sin embargo, indican que el nivel de adiponectina elevado se asoció con un mayor riesgo de demencia y Alzheimer en mujeres».

   Los investigadores concluyen que «una de las principales características de la adiponectina es que desempeña un papel significativo en la sensibilización de la insulina y, por lo tanto, puede convertirse en una diana terapéutica para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sorprendentemente, un nivel más alto de adiponectina puede ser también un predictor de la mortalidad vascular».

 

INNOVAticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados