ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El impacto de las matemáticas españolas crece un 50% en cinco años

Por Paco G.Y.
31 de enero de 2012
en Tecnología verde

El impacto de las matemáticas españolas ha crecido hasta un 50 por ciento en los últimos cinco años, según un estudio elaborado por  Instituto para la Información Científica (ISI). El Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat-CSIC) ha señalado que ésto puede deberse a que también ha aumentado el número de trabajos publicado en dicho periodo. Concretamente, en el periodo 2006-2010 se han publicado un 35 por ciento más de artículos que en el periodo 2001-2005.

El director del Icmat, Manuel de León, ha señalado que en los últimos años las matemáticas españolas «han  pasado de ocupar una posición humilde en el panorama internacional a hacerse un hueco entre los diez países más pujantes en esta área». Así, ha indicado que las cifras «son buenas noticias» y suponen «una gran esperanza para los próximos diez años». A su juicio, en la próxima década «esta disciplina debe ya dar el salto definitivo para que se considere a España entre los países más avanzados en este campo».

   El Icmat destaca que los datos relativos a la productividad hablan de un crecimiento progresivo y continuado, que pasa de los más de 4.900 artículos, con al menos un firmante español, publicados en el período 2001-2005, a los más de 6.800 entre 2007 y 2011.




   «Si se compara esta producción con la población y la inversión realizada, y si se tiene en cuenta la poca tradición que las matemáticas españolas poseen, la conclusión es que el esfuerzo de los últimos 25 años ha sido ingente para colocarse en esta posición», ha dicho León.

   Del mismo modo, el estudio destaca la mejora en la calidad, que viene reflejada en el mayor número de citas. Los artículos con firmantes españoles fueron citados en otros trabajos, como media, 1,17 veces entre 2001 y 2005, y 1,78 veces en el periodo 2006-2010.

   Por otro lado, el número de citas se puede estudiar en términos absolutos o en términos relativos, es decir, en comparación con la progresión de otros países. Y es al analizar este último indicador cuando se observa que, si entre los años 2003 y 2007 el impacto medio de un artículo con matemáticos españoles era tres puntos menor a la media mundial, entre 2006 y 2010 este impacto medio era un 12 por ciento mayor.

   El Icmat señala que estos datos sitúan a España en el décimo lugar mundial en cuanto a  producción de artículos matemáticos; en octava posición en citas totales recibidas, y en sexta si se toman las citas medias por artículo entre los países más productivos. «Lo mejor de todo es que la progresión continúa, y ojalá la situación económica no frustre este espectacular despegue de una ciencia modesta, pero imprescindible», ha apuntado el director del Icmat.

«HAY MÁS MATEMÁTICOS HACIENDO MATEMÁTICAS»

   Según León, este avance se debe a la confluencia de varios factores. La mejora en la cantidad se debe, sobre todo, a que hay «más matemáticos haciendo matemáticas» y a que en años anteriores «ha habido más dinero en el sistema: más becas, más proyectos, más contratos, más infraestructuras», una tendencia que, según ha advertido, puede cambiar en los próximos años a raíz de los recortes.

   También ha influido mucho «la refundación de la Real Sociedad Matemática Española [RSME] en 1996, que ha supuesto un impulso y una gran motivación para mucha gente», además de propiciar la creación de «una sensación de unidad en la comunidad matemática española» y «una mejor integración con la Sociedad Matemática Europea y la Unión Matemática Internacional».

   En cuanto a la calidad, León cree que la razón fundamental es que ha aumentado la presencia internacional de las matemáticas españolas. «El Congreso Internacional de Matemáticos, celebrado en Madrid en 2006, supuso la ‘puesta de largo’ de las matemáticas españolas», ha señalado. Además, ha destacado que, en los últimos años, ha habido más colaboraciones internacionales. «Todo esto atrae la atención del exterior y se traduce en un aumento de las citas», ha concluido.

 

INNOVaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos