ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las páginas de empresa en Twitter podrían costar 19.000 euros

Por Paco G.Y.
31 de enero de 2012
en Tecnología verde

Las páginas de empresas en Twitter podrían costar 25.000 dólares (unos 19.000 euros) a las propias empresas. Pese a que en un principio Twitter anunció este servicio como gratuito es posible que a partir del día 1 de febrero -cuando Twitter abra el servicio a más compañías- sea necesario pagar esa cantidad. Cada nueva empresa deberá comprometerse a comprar crédito publicitario durante 2012.

Cuando Twitter presentó su nuevo diseño también anunció que las empresas podrían tener en la red de microblog su propia página. De esta manera, las empresas pueden presentar a sus clientes todos los detalles de la compañía junto con su imagen corporativa. El mes pasado más de 20 empresas, como Coca-Cola, Disney, Nike y Pepsi, fueron las primeras en «estrenar» estas páginas.

   Según un email de un ejecutivo de Twitter, al que ha tenido acceso la web Ad Age Digital, la ampliación de las páginas de marcas a más empresas y socios comenzará el próximo 1 de febrero y los anunciantes deben desembolsar en el sistema de Twitter 25.000 dólares (cerca de 19.000 euros).




   Las compañías que formaban el primer grupo de 21 marcas estaba compuesto por el grupo de medios con más alto poder adquisitivo por lo que se habían comprometido a invertir un mínimo de 2 millones de dólares (1,5 millones de euros) en publicidad en la plataforma, de acuerdo con una fuente de la industria que fue informada por dos representantes de ventas Twitter.

   Además, una fuente de una de las marcas del grupo de lanzamiento del servicio confirmó que su compañía se había comprometido el gasto publicitario anual en Twitter por esa cantidad. Sin embargo, según Ad Age Digital, esa cantidad se ha reducido a 19.000 euros.

   Los ingresos por publicidad mundial de Twitter se estima que alcanzaron los 139,5 millones de dólares (106 millones de euros) el año pasado y que llegará a 400 millones de dólares (305 millones de euros) en 2013, según eMarketer. Twitter puso en marcha su programa de publicidad en abril de 2010 con seis marcas registradas para utilizar los denominados ‘tuits’ patrocinados.

   Enlaces relacionados:

   – Ad Age Digital (http://adage.com/article/digital/twitter-roll-brand-pages-paying-advertisers/232381/).

 

INNOVAticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos