Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Seis proyectos universitarios de Burgos, Salamanca, León y Valladolid se alzan con los premios Campus Emprende

En la edición de 2012 se han recibido 84 propuestas

El jurado del concurso Campus Emprende ha fallado los premios correspondientes a la cuarta edición, en la que han resultado galardonados ocho alumnos de las cuatro universidades públicas de la comunidad y una profesora de la Universidad de Valladolid. El certamen consta de dos categorías: Proyecto Empresarial e Idea empresarial. En la modalidad de Proyecto, ha resultado ganador del primer premio Santiago González, egresado de la Universidad de Salamanca, con un proyecto de realidad aumentada capaz de guiar a un usuario en el interior de edificios sin usar señal GPS o radiobalizas.

 

El segundo premio ha sido para Raquel González, David Tardón y Carolina Tardón, profesora y estudiantes de la Universidad de Valladolid respectivamente, que han presentado un proyecto en el campo agroalimentario de elaboración de una bebida espumosa a partir de las zanahorias de nuestro entorno rural. Por último, el tercer premio de esta misma categoría ha recaído en Jaime Finat Sáez, egresado de la Universidad de Valladolid, por un proyecto de desarrollo y comercialización de aplicaciones para dispositivos móviles ¿como teléfonos o tablets- que simulan y describen acontecimientos históricos en entornos actuales.

En la categoría de Idea Empresarial, el jurado ha otorgado el primer premio al alumno de la Universidad de Burgos Guillermo Ruiz Ortega, que ha planteado una plataforma online de desarrollo y gestión de proyectos basados en el trabajo freelance colectivo, denominada Enjambre Crowdworking. En segundo lugar, han sido galardonadas Raquel Ramírez y Raquel Pastor, ambas estudiantes de la Universidad de León, que proponen la explotación de una máquina expendedora de alimentos saludables (zumos naturales, frutas y verduras). Y, finalmente, el tercer puesto de esta modalidad ha sido para Nicolás Martín Sánchez, de la Universidad de Salamanca, que ha presentado una propuesta en el campo medioambiental de regeneración in situ de filtros industriales de carbón activado, a partir de una patente de la propia Universidad de Salamanca.

Los ganadores de la categoría Proyecto Empresarial recibirán, además del correspondiente diploma, una cantidad económica que oscila entre los 8.000 y los 10.000 euros, destinada a dotar el capital social de la nueva empresa. Por su parte, los galardonados en la modalidad de Idea Empresarial serán premiados con un miniordenador portátil. Además, los galardonados de cada categoría recibirán asesoramiento y apoyo especializado por parte de la Consejería de Economía y Empleo para poner en marcha sus proyectos, mediante los distintos instrumentos que en materia de creación de empresas mantiene a disposición de los emprendedores. Entre ellos, asesoramiento para la elaboración del plan de negocio; búsqueda de espacios físicos para el desarrollo del proyecto; búsqueda de financiación (ayudas y subvenciones), préstamos avalados o bonificados y participación en el capital de la empresa; formación para emprendedores, y constitución telemática de sociedad.

Espíritu emprendedor

El certamen Campus Emprende se enmarca en el Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE) impulsado por el Gobierno regional, a través de las consejerías de Economía y Empleo y Educación y coordinado por la Fundación Universidades de Castilla y León. El objetivo principal es fomentar la generación de ideas empresariales en el entorno universitario y materializarlas en nuevas empresas para transformar el conocimiento teórico de las aulas en proyectos reales que favorecen el desarrollo económico de la región. Los nueve galardonados recibirán próximamente los premios en un acto público.

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés