Actualizar

jueves, junio 8, 2023

97 centros de Formación Profesional aplican técnicas innovadoras que fomentan el carácter emprendedor de los alumnos

El Instituto de Biomecánica (IBV), como dinamizador de la iniciativa, ha formado al profesorado de estos centros en técnicas de innovación orientada por las personas para que enseñen

La Ciutat Politècnica de la Innovació ha acogido hoy la jornada de clausura del proyecto SiempreFp, una iniciativa que ha permitido crear una red de innovación formada por noventa y siete centros de FP de todo el país, entre ellos 27 de la Comunitat Valenciana, coordinados por la Universitat Politècnica de València (UPV) con el objetivo de potenciar la sostenibilidad del empleo de los alumnos de Formación Profesional, promoviendo la iniciativa emprendedora y el contacto con las empresas.

El Instituto de Biomecánica (IBV), como dinamizador de la iniciativa, ha formado al profesorado de estos centros en técnicas de innovación orientada por las personas para que enseñen esta nueva manera de concebir la innovación en sus clases y desarrollen buenas prácticas que sus alumnos trasladen después a las empresas.

Como ha señalado Amparo Guerrero, coordinadora del proyecto, «pretendemos trasladar que hay que innovar con un objetivo, el de generar empleo. La innovación orientada por las personas es una herramienta que puede ayudar a fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos ya que permite conocer las necesidades y preferencias de las personas y, por lo tanto, permite el desarrollo de la capacidad de diseñar productos y servicios sostenibles, así como la adaptación a un entorno productivo cambiante.»

Este proyecto cofinanciado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Fondo Social Europeo ha permitido que estos centros de FP puedan impartir para este curso técnicas de innovación que el alumnado podrá aplicar en la empresa cuando se incorpore al mercado laboral.

El proyecto SiempreFP ha permitido implantar estas herramientas de innovación orientada por las personas en la Formación Profesional, lo que puede tener un efecto notable y rápido en la mejora de la competitividad de las empresas españolas. Notable, por el importante número de personas a las que afectará, incluyendo a los desempleados que se reciclarán profesionalmente, y rápido por la relativa facilidad con la que se incorporan al mercado laboral los titulados de Formación Profesional.

 

http://www.ibv.org/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés