El IBV participa desde 2010 en esta iniciativa que persigue la elaboración de materiales prácticos para facilitar el proceso de orientación profesional
El Instituto de Biomecánica participó los días 11 y 12 de septiembre en la reunión final del proyecto Leonardo JOBPICS, celebrada en Tallin (Estonia).
El IBV participa desde 2010 en esta iniciativa que persigue la elaboración de materiales prácticos para facilitar el proceso de orientación profesional. Los materiales van dirigidos a todos aquellos profesionales e instituciones que trabajan en la orientación y rehabilitación vocacional. El uso de esta herramienta permitirá asesorar a diferentes colectivos (personas con discapacidad intelectual, con problemas en la lecto-escritura, etc.) sobre sus intereses vocacionales de manera sistemática evitando elecciones erróneas en su formación y vocación.
El resultado del proyecto es un método de análisis vocacional centrado en imágenes y adaptado a la realidad laboral española, que permite asesorar a personas con dificultades para leer o escribir derivadas bien del desconocimiento del idioma o de algún tipo de discapacidad. El método también puede usarse para colectivos en riesgo de exclusión o población general en diferentes contextos como escuelas, institutos o centros de inserción y orientación profesional.
Jobpics se basa en la metodología RIASEC (siglas de Realista, Investigación, Artístico, Social, Emprendedor, Convencional) creada por el psicólogo John Holland y aplicada como guía profesional en centros de orientación y universidades.
En la reunión de Tallin se presentaron los resultados y se establecieron las bases para la distribución de JOBPICS en cada uno de los países participantes. En España es el Instituto de Biomecánica de Valencia quien va a encargarse tanto de la comercialización como de las acciones de formación y asesoramiento basadas en esta herramienta.
JOBPICS es un proyecto Leonardo da Vinci de transferencia de innovacion. Está co-financiado por European Commission in the Lifelong Learning Program. Además del Instituto de Biomecánica, también participan: AVRE, Association of Vocational Rehabilitation Enterprises, (Noruega); Astangu (Estonia); Luovi (Finlandia) y SOPA (Lituania).