Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Empresas ingeniería focalizan inversiones en Latinoamérica como salida a la crisis sector

El director general de Sercobe, Antonio Garcíapons, ha expresado su satisfacción por los resultados de este encuentro que ha contado con un alto nivel de respuesta por parte de los países invitados

La segunda y última sesión de intervenciones de las Jornadas Técnicas Inversas Latinoamérica, organizadas por la patronal española de la Ingeniería, Tecniberia, y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, Sercobe, ha concluido esta mañana con el compromiso de participación en proyectos industriales por parte de empresas españolas de ingeniería y de bienes de equipo. Una oportunidad para estimular el comercio exterior de las mismas, así como para dotar de visibilidad internacional el potencial de ambos sectores. 

 

El director general de Sercobe, Antonio Garcíapons, ha expresado su satisfacción por los resultados de este encuentro que ha contado con un alto nivel de respuesta por parte de los países invitados y los representantes empresariales nacionales. Una iniciativa que ha permitido la exposición de gran variedad de proyectos latinoamericanos en fase de licitación donde van a participar empresas asociadas. Garcíapons ha destacado el proyecto de ampliación de dos puertos marítimos en Uruguay a los que se va a exportar ingeniería y equipamiento nacional. Para el vicepresidente primero de Tecniberia, Pedro Canalejo, el encuentro está “redundando en beneficios mutuos. Por parte de Tecniberia, el objetivo es desarrollar contactos con las empresas de ingeniería de Latinoamérica para que nos vean como posibles colaboradores y transferidores de la experiencia adquirida durante los últimos años en España”.

 

Asimismo, Canalejo ha señalado a la crisis económica en nuestro país como la causa de que las empresas de ingeniería necesiten internacionalizarse, especialmente “el 75% de pymes que no lo hacían, y para las que este encuentro está siendo de gran ayuda en el conocimiento de los procedimientos y proyectos, así como para cerrar acuerdos en la región”.

 

Estas declaraciones han tenido lugar tras la segunda sesión de las Jornadas Técnicas Inversas Latinoamérica, dedicada a las Infraestructuras de Agua y Energía. Durante la apertura, la directora de la división de Infraestructuras, Medio Ambiente y Energía del ICEX, Alicia Montalvo, ha destacado la competitividad de la empresas españolas en la gestión global de los recursos hídricos, por lo que ha expresado “el compromiso de las instituciones en la internacionalización de la empresa española para poner en valor la innovación y el desarrollo tecnológico del país”.

 

Por su parte, la directora de Acuaebro –empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- Aranzazu Vallejo, ha alabado el avance en diseño y desarrollo tecnológico, así como la constante mejora en I+D+i de las empresas españolas. A su vez, les ha exhortado a una colaboración constante con las empresas latinoamericanas “que permita trabajar conjuntamente y aportar la experiencia y los casos de éxito de ambas regiones”.

 

El objetivo de las Jornadas es establecer vías de negocio entre empresas españolas y latinoamericanas que operen en el sector de las infraestructuras de transporte, agua y energía. Durante el encuentro, las delegaciones internacionales y los representantes de las empresas españolas han compartido su know-how y experiencias, mostrándose dispuestos a colaborar en el establecimiento de sinergias que permitan el desarrollo de proyectos en común.

 

Además de la organización de mesas redondas, las Jornadas Técnicas Inversas Latinoamérica engloban visitas técnicas a diversas instalaciones punteras como el Metro de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes, la estación depuradora de San Sebastián de los Reyes –del Canal de Isabel II-, Madrid Calle 20. También está previsto que las instituciones y empresas invitadas de LATAM viajen mañana en tren de alta velocidad entre el tramo Madrid-.Requena/Utiel, con el fin de conocer la central hidroeléctrica Cortes-La Muela y las instalaciones del Puerto de Valencia.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés