Actualizar

viernes, junio 2, 2023

V Curso de Gestión de la Investigación Biomédica

El Icicor organiza un curso en el que participarán, entre otros, responsables del Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva

Más de 250 profesionales participarán mañana en el V Curso de Gestión de la Investigación Biomédica que tendrá lugar en el Palacio Conde Ansúrez de Valladolid organizado por el Icicor (Instituto de Ciencias del Corazón) junto con el Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. El Curso pretende profundizar sobre distintos aspectos que influyen de manera directa en la gestión de los proyectos de investigación en el ámbito sanitario.

 

Además de analizar la investigación biomédica en Castilla y León, el curso busca compartir experiencias prácticas de las distintas formas de gestionar la investigación desde Atención Primaria, en un Instituto de Investigación Sanitaria o en el ámbito europeo y dedicará un apartado a la evaluación de la investigación tanto de proyectos de investigación, como de grupos de investigación o de investigadores a nivel individual. La jornada finalizará con una conferencia sobre Estructura y organización de las nuevas redes temáticas, a cargo de Joaquín Arenas, director del Instituto de Salud Carlos III.

 

Entre los ponentes, además de Rafael Sánchez, director general de Planificación e Innovación de la Junta de Castilla y León; también acudirán José Fernández Piqueras, coordinador del Área de Biomedicina de la ANEP, Luis García Ortiz; coordinador de la Unidad de Investigación del Centro de Salud La Alamedilla; Manuel Carrasco, Director de PricewaterhouseCoopers (PwC) Asesores de Negocios, y Antoni Andreu, subdirector General de Evaluación y Fomento de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III.

 

El curso será inaugurado por el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado. Los directores del curso son José Alberto San Román, director del Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) y jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid; y Francisco Fernández-Avilés, coordinador de la Red Temática de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares (RECAVA) y Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés