Actualizar

jueves, junio 8, 2023

La PTAS considera positivo que la nueva PAC apoye el papel de la agricultura activa

De la misma manera, la PTAS espera que se pueda mantener como mínimo el mismo nivel de competitividad y viabilidad de todos los sectores productivos nacionales con el apoyo presupuestario acordado en esta nueva PAC hasta 2020

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible felicita al     Gobierno español por su papel en las negociaciones y espera que esta     reforma permita incrementar el nivel de competitividad de la producción     agrícola española

 

  • Un punto     positivo de esta nueva PAC es la promoción de una agricultura y ganadería     sostenibles para la que se prevén inversiones que mejoren la eficacia de     procesos  frente a los desafíos de     suelo y calidad del agua, la biodiversidad y el cambio climático

 

  • La     sostenibilidad implica producir más aprovechando eficientemente nuestros     recursos naturales, y gestionándolos adecuadamente. Esto debe fomentar el     desarrollo tecnológico para el crecimiento de la economía rural y el apoyo     al medio ambiente que enfoca esta nueva PAC

 

 

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible (PTAS) felicita al Gobierno español y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por el papel mantenido en los acuerdos sobre la Política Agrícola Común (PAC) cuya reforma de manera global ha sido positiva para el sector agrario de nuestro país.

De la misma manera, la PTAS espera que se pueda mantener como mínimo el mismo nivel de competitividad y viabilidad de todos los sectores productivos nacionales con el apoyo presupuestario acordado en esta nueva PAC hasta 2020 y que esto se pueda reflejar en el uso de tecnologías eficientes que permitan incrementar el desarrollo de una agricultura y ganadería nacional basadas en la intensificación sostenible.

«Nos encontramos ante una actividad que está teniendo y tendrá un papel protagonista en el crecimiento de la economía de nuestro país, puesto que el sector agrario está logrando mantener el nivel de empleos», apunta Antonio Villarroel, presidente de la PTAS. «Por este motivo, esperamos que el apoyo a una agricultura y ganadería activas, que garantiza esta nueva PAC, se materialice de manera que se pueda seguir manteniendo la actividad del sector agrario de forma sostenible y eficiente tal y como indican los últimos acuerdos sobre esta política agraria».

Apuesta por la innovación

Sin duda alguna, un punto positivo de esta nueva PAC es la promoción de una agricultura sostenible para la que se prevén inversiones que mejoren la eficacia de procesos  frente a los desafíos de suelo y calidad del agua, la biodiversidad y el cambio climático. A esto hay que unir que se prevé duplicar la cantidad de fondos para apoyar la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología.

«Desde la Plataforma se ha venido defendiendo la necesidad de contar con una directriz europea en agricultura que apoye la ganadería y agricultura basadas en la intensificación sostenible, donde se produzca más con menos, y esta parte de la negociación viene a reforzar nuestra filosofía», apunta Elena Sáenz, coordinadora de la PTAS. «A esto hay que unir la apuesta por el desarrollo rural y los acuerdos para financiar inversiones que optimicen el uso de recursos como el agua. La sostenibilidad implica producir más utilizando menos, aprovechando eficientemente nuestros recursos naturales, y gestionándolos adecuadamente. Esto fomenta el desarrollo de una economía rural y el apoyo al medio ambiente».

«Entendemos que es razonable situar la agricultura y la ganadería entre los sectores de interés preferente, motores del crecimiento y aliados en la reversión de la situación actual de crisis», concluye Antonio Villarroel, presidente de la PTAS. «Es ahora cuando podemos hacer que nuestros productores sean más competitivos apoyando una agricultura basada en la intensificación sostenible, que permita además que dependamos menos de importaciones de terceros países». 

 

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés