Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Se constituye el Consejo Rector de la Red Española de Ciudades de la Ciencia y la Innovación

El Consejo Rector de la Red INNPULSO de Ciudades de la Ciencia y la Innovación se ha constituido en un acto que ha tenido lugar en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo

  • El máximo órgano de ejecución de INNPULSO estará presidido durante los próximos dos años por el Ayuntamiento barakaldés y el de Móstoles, en representación de las 47 urbes españolas que han recibido el premio
  • Los municipios de San Sebastián, Valencia, Cáceres, Rivas Vaciamadrid, Ermua y Benilloba (Alicante) forman parte también del Consejo Rector

El Consejo Rector de la Red INNPULSO de Ciudades de la Ciencia y la Innovación se ha constituido en un acto que ha tenido lugar en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo y en el que han estado representados los ocho ayuntamientos que conforman el máximo órgano de ejecución de la entidad: Móstoles, San Sebastián, Valencia, Cáceres, Rivas Vaciamadrid, Ermua y Benilloba (Alicante), además de la ciudad anfitriona.

Barakaldo y Móstoles albergan la Presidencia del Consejo Rector de esta Red después de que la asamblea, reunida el pasado 3 de abril, eligiera por consenso la candidatura presentada por ambas ciudades. Durante los próximos dos años, Barakaldo y Móstoles representarán a INNPULSO, convocarán las reuniones del Pleno, dirigirán las deliberaciones y ejecutarán los acuerdos.

La sesión inaugural ha estado encabezada por el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, la concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Móstoles, Elena López y el subdirector general de Fomento de la
Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad.

PLAN DE TRABAJO 2013

Durante esta primera reunión del Consejo Rector se ha presentado el Plan de Trabajo 2013, que girará en torno a los modelos innovadores de financiación, el fomento de la innovación en el tejido empresarial, las personas emprendedoras y los modelos de innovación municipal.

Para la realización de actividades concretas se constituirán tres grupos de trabajo especializados. Entre los objetivos de estos grupos estará el impulso a nuevos modelos de financiación innovadores para la realización de proyectos, el desarrollo de nuevas pymes innovadoras y la implantación de un Sistema para la Gestión Innovadora de un Municipio.

Asimismo, se desarrollarán encuentros de trabajo territoriales donde se compartirá información de valor para el desarrollo territorial y se establecerán lazos de colaboración, especialmente para aquellas actuaciones vinculadas a las estrategias de especialización inteligente.

QUÉ ES LA RED INNPULSO

Un total de 47 ciudades españolas, que cuentan con el distintivo ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, otorgado por el Gobierno de España,  integran la Red INNPULSO. Su principal objetivo es potenciar la relación entre los ayuntamientos y el intercambio de ideas para la realización de proyectos de ciencia e innovación.

La permanencia en esta Red es de tres años, que es el período por el que se otorga el distintivo, y se renueva o no en función de las actuaciones implementadas por las ciudades en ese tiempo.

Formar parte de esta Red conlleva una serie de beneficios en el marco de las políticas de I+D+i  y de desarrollo local. Por ejemplo, la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas de participación estatal o convertir los municipios en lugares preferentes para la celebración de congresos y eventos relacionados con innovación.

http://www.idi.mineco.gob.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés