Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

La partida presupuestaria extraordinaria para I+D+i de 104 millones es ‘insuficiente’

Para el colectivo, los 104 millones para I+D+i (25 para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y 79 para el Plan Nacional) eran requisito imprescindible para poner en marcha las convocatorias de 2013.

El colectivo Carta por la Ciencia ha calificado de «insuficiente» la partida presupuestaria extraordinaria para I+D+i de 104 millones de euros que se ha aprobado recientemente, por lo que ha anunciado que seguirán realizando movilizaciones hasta lograr sus reivindicaciones. En todo caso, agradece la colaboración de los 65.000 firmantes de la Carta por la Ciencia y de los participantes en las movilizaciones del 14 de junio.

   Para el colectivo, los 104 millones para I+D+i (25 para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y 79 para el Plan Nacional) eran requisito imprescindible para poner en marcha las convocatorias de 2013. Además, señala que los fondos de la convocatoria 2012 están ahora llegando a los centros, así como los del programa ‘Severo Ochoa’, que fueron retenidos por incumplimiento del objetivo de déficit a las comunidades autónomas.

   Sin embargo, pese a que esto son «buenas noticias», Carta por la Ciencia asegura que, con este monto no se resuelve la situación ya que esta cantidad es un 25 por ciento menos que la cantidad con se contaba en 2011 y añade que es difícil que en estas fechas del mes de julio puedan lanzarse y resolverse convenientemente en tiempo y forma las convocatorias de 2013 es, cuanto menos, difícil.

   Asimismo, denuncia que los 25 millones para el CSIC son una cuarto de lo que la propia dirección general señaló que era necesario para acabar con su déficit estructural que pone en riesgo su viabilidad.

   En su misiva, añaden que aún no se ha avanzado «nada» en la tasa de reposición y en la política de recursos humanos, que es una de las piedras angulares del sistema.

   Al mismo tiempo, consideran que el bloqueo de fondos de I+D+i en las comunidades autónomas, con un exceso de déficit sigue siendo una medida «graciable» de Hacienda y puede volver a producirse al no haberse modificado estructuralmente la ley para eximir de ella la I+D+i.

   Finalmente, lamentan que hay habido que esperar 8 meses para abordar «por vía extraordinaria» un problema señalado desde la probación de los Presupuestos Generales del Estado. En este sentido, aseguran que la insuficiencia del presupuesto en I+D+i para 2013, y que ha supuesto una parálisis del sistema en este primer semestre.

   «Confiamos en que en los Presupuestos de 2014 no se cometa el mismo error. En cualquier caso, y con vuestra inestimable ayuda, seguiremos con nuestras reivindicaciones hasta verlas satisfechas», ha apostillado el colectivo, que está integrado por  la Confederación de Sociedades Científicas Españolas (COSCE), la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), la Plataforma Investigación Digna, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), CCOO y UGT.y UGT,

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés