Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

ITENE trabaja en un nuevo concepto para las operaciones logísticas

Por ejemplo, a pesar de los esfuerzos llevados a cabo para mejorar las tecnologías de transporte, las emisiones de CO2 siguen creciendo. Los camiones y los contenedores parten en su mitad vacíos

 

  • El centro de investigación participa en el proyecto MODULUSHCA junto a empresas relevantes como Procter&Gamble o la entidad de correos Poste Italiane, en las que se validarán nuevas soluciones de embalaje modular y nuevos procesos logísticos.
  • El objetivo es aplicar el concepto de “Internet Físico” en un caso real en el sector de Gran Consumo, contribuyendo al desarrollo de una logística interconectada en Europa.
  • Este proyecto recibe financiación por parte del 7º Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea.

La logística sostiene nuestro estilo de vida y las actividades empresariales. Las mercancías físicas se desplazan en contenedores, son almacenadas, suministradas y usadas en un mercado globalizado. Pero la realidad indica que estas operaciones siguen teniendo un amplio margen de mejora de eficiencia y sostenibilidad desde un punto de vista económico, medioambiental y social.

Por ejemplo, a pesar de los esfuerzos llevados a cabo para mejorar las tecnologías de transporte, las emisiones de CO2 siguen creciendo. Los camiones y los contenedores parten en su mitad vacíos, y también frecuentemente vuelven vacíos o realizan rutas adicionales de regreso para recoger otros paquetes (que suponen un 25% extra de trayecto).

Para afrontar este gran reto, la iniciativa international “Physical Internet (Internet Físico)” propone un nuevo sistema logístico eficiente y sostenible. Está basado en fomentar la interconectividad física, digital y operacional en la logística. Para ello utiliza la metáfora de Internet donde las mercancías físicas sean tratadas en una red de redes interconectadas para los objetos físicos.

Su objetivo es fomentar una logística universal interconectada, especialmente diseñada para compartir recursos, gracias sobre todo al uso de unidades de carga standard, la identificación en tiempo real y la planificación de rutas a través de infraestructuras abiertas.

Logística Interconectada

En este contexto, ITENE trabaja en el proyecto MODULUSHCA, financiado por el 7º Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea.Se trata de la primera experiencia real donde se aplicará esta visión de Internet Físico en Europa, colaborando estrechamente con socios en Norteamérica y con los promotores de esta iniciativa.

Y lo hará en concreto en el sector de Gran Consumo, que ha sido seleccionado porque se enfrenta a retos en los que los requerimientos logísticos de los productos son altos, como la compra frecuente, la no durabilidad, el movimiento de grandes volúmenes, etcétera.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés