ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovador algoritmo es capaz de imitar voces logrando un resultado muy natural

Por Paco G.Y.
4 de mayo de 2017
en Tecnología verde

Este algoritmo es una creación de Lyrebird, una empresa canadiense centrada en la inteligencia artificial, y logra imitar una voz hasta el punto de poder leer un texto aplicando tanto el tono como** los matices de las emociones al hablar**. Algo que además logra con una muestra relativamente reducida de la voz original.

Uno de los retos a conseguir en los asistentes de voz es que suenen lo más humanamente posible. Se ha progresado mucho en este sentido y vemos proyectos como el de Nadia, que aparentemente ha conseguido que voz y apariencia sean bastante naturales, pero lo que ahora han logrado otros investigadores es un algoritmo que clona voces añadiendo un plus emocional al resultado.

Este algoritmo es una creación de Lyrebird, una empresa canadiense centrada en la inteligencia artificial, y logra imitar una voz hasta el punto de poder leer un texto aplicando tanto el tono como** los matices de las emociones al hablar**. Algo que además logra con una muestra relativamente reducida de la voz original.




¿Que Obama dice qué?

Como decíamos, con los asistentes de voz actuales (Siri, Cortana, etc.) no es fácil olvidar que estamos dirigiéndonos a algo artificial, dado que la pronunciación aún es a golpes (pese a haber mejorado mucho en la entonación de las frases). Esto se debe a que lo que éstos pronuncian es el resultado de frases y palabras pre-grabadas, y ese puzzle en ocasiones es lo que produce esa pronunciación tan artificial y con parones.

Lo que ocurre con el algoritmo de Lyrebird es que aprende a reconocer los patrones de la pronunciación de una voz para reproducirlos tal cual con cualquier frase, basándose en redes neuronales artificiales. El resultado está bastante conseguido, sobre todo en esta muestra en la que han imitado a varios políticos estadounidenses (la prueba de que el algoritmo trabaja aparentemente bastante bien es oírlo sin ver de quién se trata, son tres políticos bastante conocidos a nivel mundial, ya teníais un spoiler en el título de este punto).

No hay Valle Inquietante, pero puede haber malos usos

Lo que quieren conseguir es que una voz artificial suene lo menos robótica posible, pero aquí nos encontramos con algo que resulta un poco alarmante: que se pueda copiar una voz perfectamente (y sobre todo el mal uso que eso pueda tener). Sobre esto, Jose Sotelo (miembro de Lyrebird) explica a Gizmodo que su propósito es que haya un buen uso, como ayudar a gente que haya perdido la voz por enfermedad, etc., y que el hacerlo público es una manera de ayudar a prevenir y a estar preparados ante estos malos usos, como también explican en su web en un apartado que habla de la ética.

Por ahora vemos que van por buen camino dado el resultado, dentro de lo complejo que es humanizar una voz artificial y aplicarla a un nuevo texto (sin palabras o frases pre-grabadas), y que su sistema además trabaja a tiempo real necesitando una fuente de datos relativamente pequeña (algunas docenas de segundos de voz). De momento siguen mejorando el resultado y recaudando fondos, con la intención de empezar a corto plazo los tests de la versión beta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos