ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para detectar puntos de fuga de CO2 en el fondo del océano

Por Paco G.Y.
22 de agosto de 2019
en Tecnología verde
Tecnología verde para detectar puntos de fuga de CO2 en el fondo del océano

El nuevo modelo podría usarse para guiar las estrategias de muestreo durante el monitoreo de rutina de los sitios de almacenamiento y para estimar los impactos de las emisiones de CO2 en el medio marino local.

Inyectar dióxido de carbono (CO2) en las profundidades del fondo marino podría ser una estrategia importante para mitigar el cambio climático, según algunos expertos. Pero los científicos necesitan una forma confiable de analizar estos puntos para detectar fugas de gases de efecto invernadero.

Ahora, los investigadores que informan en ‘Environmental Science & Technology’, la revista de la Sociedad Química Americana, han estudiado las fuentes naturales de liberación de CO2 en la costa de Italia, utilizando lo que aprendieron para desarrollar modelos que podrían aplicarse a futuros lugares de almacenamiento.




La compañía multinacional de energía Equinor dispone de una instalación de captura y almacenamiento de CO2 que inyecta aproximadamente 1 megatón por año de gas de efecto invernadero en un acuífero de arenisca en alta mar en las profundidades de las aguas noruegas.

El almacenamiento bajo el mar del gas presenta menos riesgo para los seres humanos en caso de fuga accidental en comparación con el almacenamiento en tierra, porque el océano actúa como un amortiguador para el CO2 que se expulsaría. En cambio, el gas filtrado puede disolverse en el agua del océano, disminuyendo el pH y dañando potencialmente el ecosistema marino local.

Actualmente, los científicos carecen de un método establecido para identificar y cuantificar múltiples fugas de CO2 distribuidas en una región del fondo del océano.

Por lo tanto, el investigador Jonas Gros y sus colegas del Centro Helmholtz de Investigación Oceánica Kiel, en Alemania, investigaron los cambios de pH cerca del CO2 natural que se filtra en las cercanías de Panarea, una pequeña isla frente a la costa del norte de Sicilia, en Italia.

Los investigadores utilizaron buzos e instrumentos basados en barcos para recolectar muestras de gas y agua de columnas de CO2 submarinas. El equipo utilizó estos datos para validar un modelo virtual que desarrollaron para predecir los cambios de pH en el agua como resultado de la fuga de gas.

Esta simulación indicó que más del 79 por ciento del CO2 se disolvió a 4 metros del fondo marino. El equipo descubrió que el modelo podía predecir un patrón de variación de pH en las aguas que rodeaban el sitio de fuga que era similar a los datos reales recopilados por sensores remolcados bajo el agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos