ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para dar nueva vida a los residuos agroalimentarios

Por Paco G.Y.
10 de junio de 2020
en Tecnología verde
Tecnología verde para dar nueva vida a los residuos agroalimentarios
El estudio se orienta hacia la creación de un modelado matemático predictivo que estime la utilidad de cada residuo alimentario. El análisis técnico incluye la selección de la industria idónea para este fin, así como la rentabilidad económica.
  • Se trata de Model2bio, enmarcado en el programa Horizonte 2020 y coordinado por el Centro Tecnológico CEIT.
  • El análisis técnico incluye la selección de la industria idónea para reutilizar los desechos, así como la rentabilidad económica.
  • Los resultados y soluciones generadas por esta iniciativa tendrán una gran repercusión ambiental, toda vez que la mitad de los desechos globales que se generan en el mundo provienen da la industria agroalimentaria.

El proyecto europeo Model2bio, coordinado por CEIT, a su vez miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), investiga la creación de una herramienta capaz de predecir y otorgar una segunda utilidad a los residuos de la industria agroalimentaria a fin de reutilizarlos y/o reciclarlos.

Se tendrán en cuenta, entre otros factores, la composición química y las características físicas de los flujos residuales agroalimentarios, la mejor ruta de valorización de los mismos y su potencial para la recuperación de recursos y energía, así como también la estacionalidad y ubicación geográfica.

El proyecto, con una duración de tres años y financiado por la iniciativa Bio-Based industries Joint Undertaking (BBI JU) del Programa Horizonte 2020, cuenta con la participación de empresas industriales, centros tecnológicos, universidades y distintas organizaciones que otorgarán una visión heterogénea y complementaria.




El proceso de investigación incluye la prueba y validación de industrias cárnicas, vegetales, lácteas y de bebidas en España, Bélgica, Países Bajos y Grecia.   

Los resultados y soluciones generadas por esta iniciativa tendrán una gran repercusión ambiental, toda vez que la mitad de los desechos globales que se generan en el mundo provienen de la industria agroalimentaria (3 millones de toneladas/día).

Su inclusión en un proceso de economía circular constituye uno de los grandes retos de ámbito mundial. No en vano, está alineado con el objetivo europeo de reducir significativamente la cantidad de biorresiduos enviados a los vertederos.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos