ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

3 consejos para eliminar la acrilamida de tus patatas fritas y tener una vida saludable

by Sandra M.G.
20 de agosto de 2024
in Vida saludable
acrilamida patatas fritas

Para saber lo que pasa con la acrilamida, lo mejor es informarse de los que dicen de esta sustancia los organismos de salud intencionales. La IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), un organismo de la Organización Mundial de la Salud, ha clasificado a la acrilamida como posible elemento cancerígeno para los seres humanos, por lo que para tener una vida saludable es mejor evitar su consumo.

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un subproducto natural que se forma al freír, tostar o cocinar ciertos alimentos ricos en almidón. Entre ellos destacan: las patatas, carnes, galletas, panes, bizcochos, cereales, pan, especias y pizzas. El café y sus sucedáneos como la achicoria, el chocolate y/o las palomitas de maíz también pueden contener esta sustancia.

La producción de acrilamida está relacionada con la denominada Reacción de Maillard. La misma es responsable de que las superficies de un alimento cambien de color. Y que pasen hacia el dorado y la gama de marrones, al ser sometidas a ciertas temperaturas. La glucosa presente en el almidón reacciona desnaturalizando un aminoácido llamado asparagina. Y se convierte en acrilamida, una sustancia blanca, cristalina e inodora.

Para tener una vida saludable es fundamental optar por una dieta variada, pero compuesta por alimentos sanos. Cocinar al vapor o hervir no produce acrilamida. En cambio, sí lo hace la plancha, los fritos, el horneado, el grill, etc. Y cuanta mayor sea la temperatura y el tiempo de cocción, más acrilamida se formará.

¿Cómo freír patatas sin acrilamida?

Etiquetado

Cuando apetece preparar patatas fritas en casa es fundamental elegir aquellas cuyo etiquetado indica expresamente que son para freír. Estas contienen menos azúcares, que son los responsables de la producción de esta sustancia tóxica durante el proceso de la fritura. Las patatas deben almacenarse en sitios ventilados. A temperaturas superiores a los 6 °C y ser consumidas lo antes posible. Y cuanto más grande sea una patata, menos contenido de glúcidos tendrá.

Corte

El corte grueso por su efecto superficie/volumen generará menos acrilamida. Un buen truco para eliminar almidón es remojarlas en agua caliente unos minutos, retirarlas y secarlas antes de freír. La temperatura no debe exceder los 175º. Y cuando más oscuras queden, mayor cantidad de esta sustancia tendrán. Por ello, el color ideal de las patatas fritas es el amarillo dorado. Para las envasadas que vienen precocidas y precortadas se aplica la misma regla de cocción.

Aceite

Para tener una vida saludable es vital evitar la oxidación del aceite, ya que puede contener sustancias tóxicas. Tanto si usa una freidora como si emplea una sartén (no olvide filtrar el aceite una vez frío), es de gran utilidad llevar la cuenta (en una pegatina, por ejemplo) de las veces que se emplea y cambiarlo tras de 5 o 6 cocciones.

Tags: acrilamidavida saludable

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados
Vida saludable

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

15 de octubre de 2025
dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal
Vida saludable

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025
Barritas mala idea opción poco saludable
Vida saludable

Barritas energéticas o de cereales: mala idea, es una opción poco saludable

13 de octubre de 2025
Lácteos fermentados buenos salud
Vida saludable

Lácteos fermentados: buenos para tu ‘salud’

9 de octubre de 2025
efectos Alimentación Restringida Tiempo ART longevidad
Vida saludable

Los efectos de la ‘Alimentación Restringida en el Tiempo’ (ART) aumenta la longevidad

8 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados