Preparar la comida puede parecer algo trivial, pero en realidad es un acto que entraña muchos peligros. Desde las fuentes que nos proveen los alimentos, hasta como se los manipula, conserva, almacena o cocina, todo tiene sus riesgos. Conocerlos evita que tengamos ningún problema con ellos y mantengamos una vida saludable.
Mantenga la limpieza
- Lávese siempre las manos antes de preparar alimentos y también varias veces durante la preparación.
- Lávese siempre las manos después de ir al baño.
- Lave cuidadosamente todas las superficies y el menaje usado en la preparación de la comida.
- Proteja los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y de otros animales (guarde los alimentos en recipientes cerrados).
Separe lo crudo de lo cocinado
- Separe siempre los alimentos crudos, de los cocinados y de los listos para comer.
- No utilice los mismos utensilios, como cuchillos o tablas de cortar, para manipular alimentos crudos, como pescado, carne o pollo, y para alimentos ya cocinados.
- Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
Cueza, guise, ase o fría completamente
- Al cocinar, evite que los alimentos queden crudos en su interior, especialmente la carne, el pollo, los huevos y el pescado.
- Asegúrese de que las sopas y los guisos alcancen la ebullición.
- Recaliente bien la comida cocinada.
Temperaturas seguras
- No deje los alimentos cocinados a temperatura ambiente. Almacene en refrigeración lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos, preferiblemente por debajo de 5° C.
- Mantenga la comida ya cocinada que va a ser consumida caliente por encima de los 60° C.
- No guarde comida mucho tiempo, aunque sea en el congelador. Los alimentos para niños deben consumirse inmediatamente una vez preparados.
- No descongele los alimentos a temperatura ambiente sino en la parte baja del frigorífico.
Use agua y alimentos seguros
- Use agua potable.
- Seleccione alimentos saludables y frescos.
- No consuma leche no procesada, es decir, que no haya sido pasteurizada o esterilizada.
- Lave las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas.
- No consuma alimentos después de su fecha de caducidad.
Ten en cuenta que las enfermedades relacionadas con los alimentos pueden cogerse con mucha facilidad. Solo hace falta un pequeño descuido para que se produzca una infección o se contamine un producto con otro. por eso es tan importante tener muy presentes estos 5 consejos.