Todo sobre las vitaminas del grupo B. Este grupo de vitaminas es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Saber en qué proceso participa cada una y cuál es la mejor fuente para obtenerlas es sin dudas una excelente ayuda, para tener una dieta balanceada y llevar una vida saludable.
Vitamina B1
La vitamina B1 o tiamina es importante para mantener un metabolismo saludable. Ayuda a controlar el apetito, a realizar una correcta digestión y al buen funcionamiento de los nervios. Su papel es fundamental en la producción de energía y la transmisión de los impulsos nerviosos. La aporta el consumo de carne de cerdo o pescado, legumbres, avena, levadura de cerveza, arroz y pan integral, nueces, semillas y cereales.
Vitamina B2
La vitamina B2 o riboflavina resulta esencial para el metabolismo energético. Contribuye al buen funcionamiento de las glándulas suprarrenales, a tener una buena visión y al mantenimiento de una piel sana. Es energizante y antioxidante y se encuentra en los cereales, las carnes magras, los productos lácteos, los huevos y los champiñones crudos.
Vitamina B3
Todo sobre las vitaminas del grupo B. La vitamina B3 o niacina tiene un rol fundamental a la hora de metabolizar sustancias complejas y apoyar el crecimiento. En dosis altas, la vitamina B3 también puede reducir el colesterol. La aporta el consumo de carnes magras, aves, mariscos, leche, huevos, legumbres y cereales.
Vitamina B5
La vitamina B5 o ácido pantoténico participa en el metabolismo energético, la síntesis de la hemoglobina y la transmisión del impulso nervioso. Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Es la más fácil de conseguir, ya que está presente en casi todos los alimentos.
Vitamina B6
La vitamina B6 o piridoxina favorece el metabolismo de proteínas y carbohidratos, juega un papel en el buen funcionamiento de los nervios y la síntesis de glóbulos rojos y optimiza la transmisión de mensajes químicos. Promueve la salud del sistema inmunitario y ayuda a combatir el estrés. Se obtiene de la carne, el pescado, las aves, los cereales, los plátanos, las verduras de hoja verde, las patatas y la soja.
Vitamina B8
La vitamina B8 o biotina participa activamente en el metabolismo celular. Ayuda a producir energía y participa en la síntesis de glucosa y grasas. Está presente en las yemas de huevo, la soja, los frijoles, los cereales integrales, las nueces, el maíz, las lentejas y la levadura.
Vitamina B9
La vitamina B9 o ácido fólico interviene en la síntesis de mensajes químicos cerebrales, recicla la homocisteína (que es una sustancia tóxica) cuando se acumula en las arterias y el cerebro. Participa activamente en la fabricación de ADN, ARN, glóbulos rojos y en la síntesis de ciertos aminoácidos.
La acción de la vitamina B9 se estudia para luchar contra las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos cognitivos relacionados con la edad, incluida la enfermedad de Alzheimer. Está disponible en el hígado, la levadura, las verduras de hoja verde, los espárragos, las naranjas, los aguacates y las legumbres.
Vitamina B12
La vitamina B12 o cobalamina participa en la producción de glóbulos rojos, ADN, ARN y mielina, por lo que es esencial para la normal actividad de las células nerviosas. Se la encuentra en todos los productos y subproductos de origen animal: huevos, pescados grasos, ternera, mariscos o quesos.