Actualizar

sábado, diciembre 9, 2023

3 alimentos ecológicos que aportan antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias que ayudan al cuerpo a resistir los embates del envejecimiento y a combatir los radicales libres. Y la mejor forma de tomarlos, incluyendo en nuestra dieta algunos de los siguientes alimentos ecológicos.

3 alimentos ecológicos que aportan antioxidantes. Según los expertos, alimentos ecologicos con capacidad antioxidante son aquellos que, gracias al aporte de ciertos elementos (flavonoides, vitaminas, etc.), logran captar el oxígeno (el agente oxidante) en muestras biológicas. El índice ORAC (CARO en español) pauta la capacidad de un alimento, de atrapar y neutralizar los radicales libres, protegiendo a las células del estrés oxidativo.

Además de la constitución y la genética de cada individuo, hay otros factores que aceleran la oxidación celular. La contaminación, el estrés, el sedentarismo, el tabaquismo, una alimentación inadecuada, entre otros.

Las consecuencias de ello son el envejecimiento, el daño en tejidos y órganos y en casos extremos, la aparición de cánceres. Para prevenir y combatir este problema es vital incluir alimentos ecológicos con antioxidantes en la dieta diaria.

Nueces pecanas

Las nueces pacanas o pecanas (Carya illinoinensis) son naturales de América del Norte, aunque a día de hoy se las cultiva casi en todo el mundo y están en las mesas de quienes eligen llevar una vida saludable. Es un superalimento que, además de antioxidantes, aporta vitamina E, grasas monoinsaturadas y proteínas vegetales.

La vitamina E es responsable de su altísimo potencial antioxidante, aunque también contienen ácido elágico, un fuerte antioxidante del grupo de los polifenoles que fortalece la inmunidad. Así como vitamina B1 que mejora el funcionamiento del sistema nervioso y zinc un mineral que da vigor y solidez a las uñas y el cabello. tienen el mayor índice ORAC/CARO conocido: 17940.

Arándanos

Los arándanos son muy ricos en antioxidantes, ya que aportan flavonoides, como quercetina y kaempferol y varias antocianinas: cianidina, peonidina, delfinidina y malvidina. Estos compuestos sumados a los ácidos benzoico y cítrico, que resultan unos eficaces conservantes naturales, así como la presencia de vitaminas y taninos, hacen de estas frutas unos increíbles alimentos ecológicos.

Es la fruta más indicada para aquellos que padecen de afecciones urinarias, puesto que las antocianinas expulsan las bacterias del tracto urinario. Los flavonoides detienen el deterioro de las paredes arteriovenosas y la formación de coágulos previniendo las enfermedades cardíacas. Gracias a todo ello, su índice CARO/ORAC es de 9584.

Alcachofas

Las alcachofas ecológicas aportan cinarina. Este es un antioxidante que estimula la producción biliar, reduce los triglicéridos y combate al colesterol ‘malo’ y ácido clorogénico, que tiene un efecto muy positivo en el perfil lipídico, aumenta la tolerancia a la glucosa y retrasa su absorción por lo que se recomienda su ingesta a los diabéticos. El índice ORAC/CARO de las alcachofas es de 9416. 3 alimentos ecológicos que aportan antioxidantes .

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés