ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?

by Sandra M.G.
12 de junio de 2023
in Alimentos ecológicos
¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?

¿Alimentación ecológica o alimentación convencional? Hay quienes se desaniman por los mayores costes que pueden tener los alimentos ecológicos. Mientras que otros son escépticos acerca de si lo que se les está ofreciendo es verdaderamente más sano y tiene origen orgánico.

En realidad, la comida orgánica no es tan cara como muchos piensan. Mientras que los órganos que supervisan y certifican este tipo de productos tienen criterios y normas muy estrictas de control. Por lo que los clientes pueden estar seguros de que si llevan los sellos correspondientes, realmente están recibiendo lo que eligen.b 1

Diferencias entre orgánico y convencional

La principal diferencia entre los alimentos orgánicos y los convencionales son los productos químicos implicados en la producción y procesamiento de los segundos, dado que las prácticas de producción de alimentos convencionales conllevan el uso de una serie de productos químicos que tienen un efecto devastador sobre el medio ambiente.




Por otra parte, los residuos de estas sustancias químicas en los productos alimenticios tienen efectos dudosos sobre la salud humana. Por lo que han sido y son, motivo de sendos estudios por parte de los investigadores médicos y especialistas en nutrición.

De todos los productos alimenticios que se ofrecen hoy en los mercados del mundo, incluyendo los que contienen residuos de pesticidas, antibióticos, hormonas de crecimiento y otros tipos de productos químicos que se utilizan durante su producción y procesamiento, se dice que son seguros.

En general, no se publicitan los informes sobre las personas que hayan podido enfermar por comer alimentos cultivados convencionalmente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos de muchas de estas sustancias químicas en el organismo humano a largo plazo siguen siendo desconocidos, salvo por los estragos que causa el Glifosato y algunos más. ¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?c 1 e1686216174190

¿Solo para los niños?

Lo que resulta más preocupante es que algunas organizaciones de la salud (tanto a nivel nacional como mundial) recomienden a los padres que elijan productos alimenticios orgánicos para sus hijos. Bajo la justificación de que los más pequeños son más vulnerables a los efectos de los pesticidas que los adultos.

Esta “sugerencia” hace que la gente se pregunte si los residuos de estas sustancias químicas que quedan indefectiblemente en los productos alimenticios son realmente tan inocuos como en general nos pretenden hacer creer.a 1

Los alimentos orgánicos virtualmente suprimen el riesgo de contener residuos de ese tipo porque deben pasar un control estricto, que verifique que no se emplea ningún tipo de productos químicos y/o sintéticos en todas las etapas de la producción. Lo que hace que este tipo de comida resulte mucho más sana y además respetuosa con el Medio Ambiente.

Esto último se debe a que el uso de los diversos métodos de producción naturales eliminan el riesgo de contaminación de los suelos y las aguas y ayudan a preservar la biodiversidad y la vida silvestre, que ya se han visto seriamente afectadas por las acciones del ser humano, principalmente a causa de la urbanización y la agricultura intensiva.f 1

Mejor para todos

La agricultura orgánica también mejora el bienestar de los animales, porque las granjas orgánicas están obligadas a mantenerlos en determinado entorno donde se les debe proporcionar, por ejemplo, acceso a la luz del sol y al aire libre y donde no se emplean antibióticos ni medicación de origen químico.

Por otro lado, los alimentos orgánicos ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a combatir el cambio climático global. Ya que se venden principalmente a nivel local, por lo que se eliminan los gastos extra y la contaminación que se origina en el transporte, como sucede con los convencionales.

Los alimentos orgánicos pueden tener costes algo mayores que los producidos convencionalmente, pero hay que saber diferenciar entre valor y precio. Es posible que se pague menos por los alimentos convencionales, pero si se toma en cuenta el efecto perjudicial de las prácticas de su producción en el medio ambiente y los costes accesorios, los alimentos orgánicos son en realidad más baratos. ¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?

En cuanto a la calidad de los alimentos de origen ecológico, es indudable que aportan más nutrientes y no tienen consecuencias en la salud de las personas. En cambio, los convencionales pueden ser riesgosos para su consumo, en especial a mediano y largo plazo.

Quienes han probado los alimentos orgánicos pueden dar fe de que el sabor es completamente diferente, ya que carecen de ceras para que brillen, de conservantes o colorantes artificiales, etc. Y, por tanto, tienen el gusto que les corresponde tener de manera natural y espontánea.¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?

Pensarlo bien

Cuando se elijan productos ecológicos u orgánicos, se debe verificar que estén certificados por los organismos competentes. Y a la hora de decantarse por ellos o por los convencionales, es importante poner en la balanza no solo el dinero que cuestan, sino los beneficios adicionales para nuestra salud y la de la naturaleza, que son mucho mayores que unos euros de diferencia por kilo. ¿Alimentación ecológica o alimentación convencional?

Tags: alimentos orgánicosbiodiversidaddestacadosglifosatopesticidasresiduos químicos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados