ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

10 motivos para escoger alimentos ecológicos certificados y velar por nuestra salud

by Sandra M.G.
15 de febrero de 2024
in Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
alimentos ecológicos certificados salud

Muchas son las razones del incremento del consumo de alimentos ecológicos certificados. Los motivos que hacen de este tipo de alimentación la preferencia del consumidor no están impulsados por una cuestión de moda o tendencia, ni por un ideal romántico. En realidad tienen que ver con la conciencia global del individuo, y su relación con el entorno y con el mundo que le rodea.

Si bien es cierto que en este momento hay muchas cuestiones que mejorar en el mundo, las personas de este siglo se plantean de qué manera conseguir dejar la tierra un poquito mejor de lo que estaba, disminuyendo los residuos que se han generado en el planeta desde el uso de los combustibles fósiles y la producción masiva. Y evitando la contaminación del planeta con nuevos sistemas productivos limpios y sostenibles.

Los países del norte de Europa llevan años concienciando a sus ciudadanos con prácticas como el reciclaje y fomentando el consumo de alimentos bio. Alemania es un ejemplo de ello, gran importador de productos españoles y modelo en gestión de residuos. Dinamarca ya ha trazado un plan nacional para convertir todos sus cultivos en ecológico, se propone ser el primer país 100% orgánico por ley.




Y son numerosos los estudios que explican las bondades de este tipo de alimentos, los producidos bajo normas de certificación ecológicas, es decir, los alimentos ecológicos certificados y que han ayudado a los consumidores a tener una aproximación real a este sistema de producción respetuoso con el medio ambiente.

10 razones para elegir alimentos ecológicos certificados

Sin más dilación y aunque hay muchísimas más, estas son las 10 razones que hemos elegido para consumir alimentos ecológicos certificados:

Productos más saludables

Al haber sido cultivados con abonos naturales para enriquecer y dotar de vida al suelo, con fauna auxiliar para el control de plagas y enfermedades, y con las estructuras óptimas y necesarias para control de humedad y temperatura. Cuando adquirimos alimentos ecológicos certificados, obtendremos productos frescos y en su punto óptimo de maduración.

En el caso de la ganadería se han evitado los antibióticos y cualquier tipo de hormona que acelere el crecimiento, proporcionando así la mejor calidad en los productos de origen animal que se consumen. Los alimentos ecológicos certificados están sometidos al control de la estricta normativa de producción de la UE, además de cumplir toda la legislación general de alimentación.

alimentos ecológicos certificados

No están modificados genéticamente

Son 100% naturales, por lo que las semillas no se han modificado en laboratorio y el ganado no tiene alteraciones en su ADN.

Ayudan a la biodiversidad

La producción de alimentos ecológicos certificados no daña a otras especies de flora y fauna que rodeen el cultivo. Todo lo contrario, toda forma de vida que rodea al cultivo se puede considerar un aliado y es introducida en el ecosistema del cultivo.

Para ello se realizan prácticas como la plantación de setos para evitar contaminaciones o que sirvan de reservorio para fauna útil, se mantiene flora arvense en los márgenes que también actúan como refugio de fauna útil, etc. La agricultura ecológica es una indiscutible aliada de la biodiversidad.

Preservan el medio ambiente

Evitando los fitosanitarios y los productos químicos, las hormonas y antibióticos, se reduce la contaminación y el vertido de residuos que genera la Agricultura no Ecológica.

Reducen el uso de energía

Por la realización de prácticas como la rotación de cultivos, siembra de abonos verdes, no utilización de fertilizantes de síntesis (para los que en su elaboración se emplean elevados recursos energéticos), en la producción ecológica se realiza un uso más eficiente de la energía, a la vez que se mejora el balance de CO2..

Fomentan la mejora de la calidad

Los sistemas de cultivo convencional comenzaron a extenderse con el objetivo de aumentar la producción a un menor coste. Con ello se obtenía más volumen, pero como es evidente, el resultado no podía ser tan bueno como el cultivado de manera artesanal y sin el uso de químicos.

Reducen el desperdicio alimentario

Al ser los rendimientos inferiores a la producción convencional, el cultivo de alimentos ecológicos certificados no produce los excedentes que a veces genera esta forma de cultivo y que normalmente acaban en el campo, necesitando ser destruido mediante quemas.

Contribuyen a la creación de empleo

El trabajo de campo en el área de la agricultura ecológica es mayor, los esfuerzos que se han de realizar para evitar y controlar plagas, control de la flora adventicia en el cultivo, hacer un seguimiento de la producción, resulta más manual que el de la agricultura convencional y requiere la mano de más personas en la finca productora, contribuyendo al empleo rural y las oportunidades de desarrollo.

alimentos ecológicos certificados

Garantizan precios justos para los productores

Que un producto sea sostenible no solo engloba el hecho de que genere menos residuos, sino que también produzca beneficios al productor de dichos alimentos ecológicos certificados. Y en este sentido, la producción ecológica puede tener un margen económico mayor para el agricultor, si bien es cierto que la inversión inicial es mayor, los resultados a medio largo plazos pueden ser mejores que el modelo convencional.

Tienen los aromas y sabores que habíamos perdido

Los productos cultivados con agricultura ecológica conservan su sabor debido a que se han respetado los ciclos de crecimiento que la planta necesita para completar su madurez, aportando al producto calidad en nutrientes y sabor.

Tags: agricultura ecológicaalimentos bioalimentos ecológicos certificadosbiodiversidadCO2combustibles fósilescontaminación

TEMÁTICAS RELACIONADAS

PAC ecorregímenes España
Alimentos ecológicos

La PAC flexibiliza la aplicación de los ‘ecorregímenes’ a petición de España

20 de agosto de 2025
Catalunya CCPAE producción consumo ecológico
Alimentos ecológicos

Catalunya CCPAE: la producción y el consumo ‘ecológico’ se mantienen

5 de agosto de 2025
5 crucíferas ecológicas imprescindibles
Alimentos ecológicos

5 crucíferas ecológicas imprescindibles para una dieta saludable

1 de agosto de 2025
La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos

28 de julio de 2025
VERITAS UBER EATS alianza aplicación móvil productos ecológicos certificados
Alimentos ecológicos

VERITAS y UBER EATS ‘alianza’ para que a través de la aplicación móvil y sin necesidad de desplazarse, accedan a más de 6000 productos ecológicos certificados

24 de julio de 2025
Cataluña Ley Alimentaria agroecología
Alimentos ecológicos

Cataluña: 30 iniciativas para una ‘Ley Alimentaria’ basadas en la agroecología

24 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados