Los hongos ‘lidian’ con nuestro CO2. Los hongos micorrízicos son responsables de mantener bajo tierra hasta el 36 % de las emisiones mundiales anuales de CO2, causadas por la quema de combustibles fósiles, más de lo que China emite cada año. Estos forman una vasta red subterránea en todo el planeta, debajo de pastizales y bosques. Así como por caminos, jardines y casas en todos los continentes de la Tierra.
No solo resultan imprescindibles y cruciales para almacenar dióxido de carbono y mantener el planeta más fresco. También son esenciales para el mantenimiento y preservación de la biodiversidad global.
La vasta red subterránea de hongos debajo de nuestros pies almacena más de 13 gigatoneladas de dióxido de carbono en todo el mundo. Esto esquívale aproximadamente al 36% de las emisiones mundiales anuales acumuladas que emiten los combustibles fósiles, según una nueva investigación.

Se cree ampliamente que los hongos micorrícicos podrían almacenar CO2 ya que estos seres forman relaciones simbióticas con casi todas las plantas terrestres. Y además transportan carbono, convertido en azúcares y grasas por la planta, al suelo. Pero hasta ahora se desconocía cuál era la cantidad de carbono que podían almacenar.
Una grata sorpresa
Un equipo de científicos, incluidos investigadores de la Universidad de Sheffield, descubrieron que los hongos almacenan más de un tercio del carbono creado a partir de las emisiones de combustibles fósiles cada año. Ello indica que este hecho podría ser crucial para abordar la mitigación del cambio climático. Ahora se está trabajando para ver si podemos aumentar la cantidad de carbono que puede almacenar el suelo debajo de nosotros.
Los hongos micorrízicos han sustentado la vida en la tierra durante al menos 450 millones de años y forman vastas redes subterráneas a nuestro alrededor. Incluso están presentes debajo de carreteras, jardines y casas, en todos los continentes de la Tierra.
El equipo internacional de científicos realizó un metanálisis de cientos de estudios que observaron los procesos del suelo de las plantas para comprender cuánto carbono almacenan los hongos a escala global.
Sus hallazgos revelaron que aproximadamente 13,12 gigatoneladas de CO₂ se transfieren anualmente de las plantas a los hongos, transformando el suelo debajo de nuestros pies en una enorme reserva de carbono. Y en una de las unidades de almacenamiento de captura de carbono más eficaces del mundo. Los hongos ‘lidian’ con nuestro CO2.
Cuidar los hongos es Crucial
Por ello, los investigadores piden que los hongos se consideren en las políticas de biodiversidad y conservación, dado su papel crucial en la reducción de las emisiones de carbono. Al ritmo actual, la ONU advierte que el 90 % de los suelos podrían degradarse para 2050. Lo que podría ser catastrófico no solo para frenar el cambio climático y el calentamiento global. Si no también para la productividad de los cultivos y las plantas.
La profesora Katie Field, profesora de Procesos Planta-Suelo en la Universidad de Sheffield y coautora del estudio, dijo. «Los hongos micorrízicos representan un punto ciego en el modelado, la conservación y la restauración del carbono. Los números que hemos descubierto son asombrosos. Y podrían ser de gran ayuda en la mitigación del cambio climático.
“Los ecosistemas del suelo están siendo destruidos a un ritmo alarmante a través de la agricultura, el desarrollo y otras industrias. Pero hay impactos de la alteración de las comunidades del suelo son poco conocidos y mucho más amplios y preocupantes. Cuando interrumpimos los antiguos sistemas de soporte de vida en el suelo, saboteamos nuestros esfuerzos para limitar el calentamiento global. y socavamos los ecosistemas de los que dependemos.
«Se necesita hacer más para proteger estas redes subterráneas. Ya sabíamos que eran esenciales para la biodiversidad. Y ahora tenemos aún más evidencia de que son cruciales para la salud de nuestro planeta».
Protección de Redes Subterráneas
El profesor Toby Kiers, autor principal del artículo, pertenece a la Universidad Vrije de Ámsterdam. Y es cofundador de la Sociedad para la Protección de Redes Subterráneas. Él dijo: “El artículo es parte de un impulso global para comprender el papel que desempeñan los hongos en los ecosistemas de la Tierra. Sabemos que los hongos micorrízicos son ingenieros de ecosistemas de vital importancia. Aunque son invisibles para la mayoría de las personas.
“Los hongos micorrízicos se encuentran en la base de las redes alimenticias que sustentan gran parte de la vida en la Tierra. Pero apenas estamos comenzando a comprender cómo funcionan en realidad. Todavía hay mucho que aprender”. Los hongos ‘lidian’ con nuestro CO2.
Referencia: artículo llamado El micelio de micorrizas como depósito global de carbono, que fue publicado en la revista Current Biology.