ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dinero de la UE para prevención en América Latina y el Caribe

by Sandra M.G.
17 de julio de 2023
in Eco América
Dinero de la UE para prevención en América Latina y el Caribe

Dinero de la UE para prevención en América Latina y el Caribe. El comisario Janez Lenarčič ha anunciado el viernes la asignación de 43 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria a toda la región de América Latina y el Caribe en 2023.

El anuncio oficial se hará durante el acto «La preparación ante catástrofes salva vidas», organizado conjuntamente por la UE y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Durante el Foro UE-América Latina y el Caribe, que es un gran hito en vísperas de la Cumbre UE-CELAC de 2023, que se celebrará los días 17 y 18 de julio.

El acto «La preparación ante catástrofes salva vidas» reúne, entre otros, a representantes de la UE y de los países de América Latina y el Caribe. Además de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil, agencias intergubernamentales y organismos de gestión de catástrofes.




La reunión ofrece una plataforma única para mejorar la cooperación y mostrar la evolución de la preparación ante catástrofes y la respuesta a emergencias en la región, así como una oportunidad para intercambiar los principales logros clave y enseñanzas extraídas.mud street sidewalks city clean up messy e1689338482874

Preparación de la UE ante las catástrofes en la región

El devastador efecto de los peligros naturales en América Latina y el Caribe requiere la integración de la reducción del riesgo de catástrofes en todas las políticas, planes e inversiones. Las emergencias que se solapan, exacerbadas por los efectos del cambio climático, se traducen en una situación humanitaria compleja en la región.

Desde 1994 y con cargo a su programa de preparación ante las catástrofes, la UE ha invertido más de 344 millones de euros en 640 proyectos, que han llegado a 30 millones de personas y en los que han participado Gobiernos de la región y una gran variedad de organizaciones y socios. Los proyectos de preparación ante catástrofes subvencionados por la UE refuerzan la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Sobre la financiación de 2023

La financiación de la UE asignada en 2023 tiene por objeto satisfacer necesidades humanitarias urgentes en toda la región, entre ellas las derivadas de la crisis venezolana, la inseguridad alimentaria, la exposición a peligros naturales, la migración transcontinental y las consecuencias de la violencia generalizada, los conflictos y los desplazamientos forzosos.

Unos 13,5 millones de euros del fondo total se destinarán a la ejecución y consolidación de los programas de preparación ante catástrofes de la región y alrededor de 13 millones de euros se asignarán en el contexto de la asociación programática entre la UE y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

El fondo asignado se suma a las dotaciones previstas anteriormente en 2023 por valor de 11 millones de euros para Centroamérica y México y de 75 millones de euros para Venezuela. Con ocasión de la «Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes venezolanos y sus países y comunidades de acogida». Hasta la fecha, el presupuesto humanitario asignado a la región en 2023 asciende a unos 130 millones de euros. Dinero de la UE para prevención en América Latina y el Caribe.flood kids cycle street e1689338506773

Contexto

La UE viene prestando ayuda humanitaria a la región de América Latina y el Caribe desde 1994. En cumplimiento de su mandato de salvar y preservar vidas humanas, reducir las condiciones de riesgo de catástrofes y contribuir a aumentar la resiliencia de las personas, las comunidades y los países de la región. La financiación total de la ayuda humanitaria para la región desde 1994 asciende a más de 1 900 millones de euros.

Para complementar la ayuda humanitaria, mediante su Mecanismo de Protección Civil y su Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias, la UE ha supervisado y coordinado la respuesta a catástrofes graves, tales como los incendios forestales de 2023 en Chile y el terremoto de Haití en 2021.

La UE también aporta análisis de la situación a través de las asociaciones científicas europeas y presta servicios de cartografía y alerta temprana mediante el programa Copernicus. Además, la UE apoya la creación del nuevo centro regional de datos Copernicus, una iniciativa emblemática de la estrategia Global Gateway.

Para agilizar la entrega de ayuda en una de las regiones del mundo más expuestas a las catástrofes, la UE inauguró en 2022 su primera reserva humanitaria regional, con sede en la ciudad de Panamá. Que forma parte de la capacidad de respuesta humanitaria europea. Las reservas de la UE en el extranjero se utilizan para precolocar equipos de refugio, agua y saneamiento para suministrarlos directamente desde la región cuando se producen catástrofes. Dinero de la UE para prevención en América Latina y el Caribe.

Tags: Comisión Europeacrisis climáticaEuropaForo UE-América Latina y el Cariberesiliencia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025
5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025
Centroamérica tecnología guardaparques frenar deforestación
Eco América

Centroamérica: acuerdan implementar más tecnología y más guardaparques para frenar la deforestación

11 de septiembre de 2025
Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025
centenares ambientalistas centroamericanos reúnen Panamá debatir conservación bosques
Eco América

Varios centenares de ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir sobre ‘conservación de los bosques’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados