Más de 350 hectáreas de 46 municipios colombianos, arrasadas por el fuego
Más de 350 hectáreas de bosques han resultado arrasadas en 46 municipios colombianos afectados por decenas de incendios forestales avivados por una intensa sequía y altas temperaturas, informaron hoy las autoridades.
Suben a 87 las víctimas por las lluvias en el sudeste de Brasil
El hallazgo hoy de dos cuerpos en la isla de Ilha Grande, a unos 150 kilómetros de Río de Janeiro, elevó a 87 el número de fallecidos por las fuertes lluvias que castigan desde el pasado 31 de diciembre la región sudeste de Brasil, informaron fuentes oficiales.
Campesinos destruyen un equipo para medir el impacto del cambio climático en Bolivia
Campesinos de comunidades aledañas al nevado Illimani en Bolivia destruyeron un equipo instalado en el lugar por investigadores de la universidad estatal de La Paz para medir el impacto del cambio climático, informó hoy una fuente de esa institución.
ICE pone a operar planta eólica de 49,5 megavatios
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) puso en operación una nueva planta eólica desde el pasado 8 de diciembre, informó ayer esa empresa estatal.
El reloj climático corre
América Latina debería aprovechar el tiempo para buscar un nuevo modelo de producción, consumo y distribución adaptado al cambio climático. Pero sin un acuerdo mundial para reducir las emisiones contaminantes, para 2100 podría perder casi 137 por ciento de su producto interno bruto.
Chávez aterriza en Copenhague para defender la postura del ALBA en las negociaciones sobre cambio climático
El presidente venezolano, Hugo Chávez, aterrizó este miércoles en Copenhague para defender, con motivo de la Cumbre sobre cambio climático de la ONU que acoge hasta el viernes la capital danesa, la postura de los países miembro de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de América (ALBA).
Evo Morales cumplirá una intensa agenda en Copenhague donde se reunirá con indígenas
El presidente de Bolivia, Evo Morales, cumplirá una intensa agenda en Copenhague, donde defenderá los derechos de la "Madre Tierra" y se reunirá con indígenas de todo el mundo, además de participar en la Cumbre sobre Cambio Climático, informó hoy una fuente oficial.
Pueblos solares se encienden en la Puna
La luz y el calor del sol es de las pocas riquezas que la naturaleza da en abundancia a la norteña y árida Puna argentina.
El verde ecológico es multicolor
A juzgar por el calentamiento global, el verde ya no es el color de la esperanza, sino sinónimo de catástrofe. Si los humanos no revertimos pronto la forma de consumir, producir y relacionarnos con el medio ambiente, las consecuencias a mediano y largo plazo serán irreversibles.
Alemania propone a Ecuador fábrica de paneles solares
El gobierno ecuatoriano recibió hoy una delegación empresarial alemana con la propuesta de instalar en el país una fábrica de paneles solares para generar energía fotovoltaica, con capacidad de vender electricidad a otros países de la región.
Milagro en Guapinol
El ardiente sol del sur hondureño no impidió que un grupo de mujeres humildes se lanzaran a recuperar y proteger el bosque de mangle en la franja pacífica del Corredor Biológico Mesoamericano.
Las lluvias ponen en emergencia a 36 ciudades del sur de Brasil
El estado brasileño de Río Grande do Sul declaró la emergencia en 36 ciudades afectadas por las fuertes lluvias que azotan a esa región y que han causado hasta ahora ocho muertes y dejado a casi 10.000 personas damnificadas, informaron hoy fuentes oficiales.
PNUD destaca esfuerzos de risaralda para adaptarse al cambio climático
En la página de Climate Change del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, acaba de ser publicada una información sobre el compromiso que ha asumido Risaralda en cuanto a los programas de adaptación al cambio climático.
Morales anuncia una inversión de 100 millones de dólares para enfrentar la sequía en Bolivia
El Gobierno boliviano prevé invertir 100 millones de dólares (67 millones de euros) para combatir la sequía que existe en las poblaciones del Valle Alto, en el departamento de Cochabamba, según informó este lunes el mandatario Evo Morales.
Un estudio de la EPA revela amplia contaminación de peces en lagos y embalses estadounidenses
La quema de combustibles fósiles, primordialmente carbono, representa cerca de la mitad de las emisiones al aire de mercurio ocasionado por actividad humana en los Estados Unidos y estas emisiones son un factor contribuyente significativo al mercurio en los cuerpos de agua
Termoeléctricas alemanas queman coco amazónico
El carozo del coco babasú (Orbignya phalerata martins), una palmera típica del norte y nordeste de Brasil, sustituirá 17 millones de toneladas de carbón mineral de centrales termoeléctricas de Alemania hasta 2015.
Lula pedirá a varios presidentes entre ellos Obama que acudan a la cumbre de Copenhague
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, pedirá al presidente de EEUU, Barack Obama, y a otros líderes mundiales que acudan a la cumbre de Copenhague sobre cambio climático a fin de superar el estancamiento en las negociaciones.
NOTICIAS DE INTERÉS
Valladolid prioriza la descarbonización
Valladolid prioriza la descarbonización. Dentro de la estrategia para mejorar la conectividad, en enero de este año se licitó la conexión de la A-11...