ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No hay movilidad sostenible sin energías renovables y limpias

by Sandra M.G.
2 de julio de 2024
in Energías Renovables, Energías limpias, Movilidad sostenible
movilidad sostenible energías renovables

Cuando hablamos de movilidad sostenible, nos referimos a que es necesario un cambio en la matriz energética que permita obtener energías limpias para el uso de los seres humanos, especialmente la del transporte de fuentes de energía no contaminantes. Esto es necesario, para que nuestro deseo de confort no se lleve por delante ni al medio ambiente ni al resto de las criaturas que lo habitan.

La dependencia de los combustibles de origen fósil genera grandes cantidades de gases de efecto invernadero, entre los que destaca el CO2 (dióxido de carbono) y los tristemente célebres NOx (producidos por la quema de diésel). Además de un sinfín de partículas contaminantes de diverso tamaño, pero inmensamente dañinas.

Y lo peor es que esta alternativa que se ha comprobado es polucionarte en grado sumo, además tiene los días contados. Esto es así, porque tanto el petróleo y el gas natural se encuentran en depósitos subterráneos que se encuentran diseminados por varios puntos del planeta, pero sus cantidades son finitas. Los expertos creen que para fin de este siglo, será prácticamente imposible extraerlo, por lo que sus precios se disparan de forma desmesurada.




En cuanto al carbón, que se emplea como matriz energética para generar electricidad en las centrales térmicas, puede que sus depósitos duren un siglo más, pero sin dudas se terminará. Recordemos que este tipo de combustibles fósiles necesitan millones de años para producirse, pero el ser humano habrá acabado con ellos en unos pocos siglos.

En cuanto a la energía nuclear, está más que demostrado que resulta un auténtico fracaso, no solo a nivel económico (las inversiones iniciales y el mantenimiento son demasiado costosos). Si no también social, del medio ambiente y tecnológico. Las fugas causan graves perjuicios de salud, las instalaciones son potencialmente peligrosas y generan residuos altamente radioactivos y casi imposibles de destruir.

¿Qué es la matriz energética?

Es la forma en la que los seres humanos se proveen de la energía que necesitan diariamente. Para ello se recurre a quemar combustibles de origen fósil como los derivados del petróleo, el gas natural, el carbón, etc., a la fisión nuclear o a la explotación de fuentes de energías renovables.

Visto lo visto, la única opción para que la matriz energética sea eficaz, eficiente y no contaminante, consiste en decantarse por las energías renovables. Con más razón cuando hablamos del nuevo modelo de transporte de mercaderías y personas, es decir, de la movilidad sostenible.

¿Energía sucia o limpia?

Se denomina energía sucia a toda aquella que proviene de fuentes de generación contaminantes y limpia a la que lo hace de energías renovables. La movilidad sostenible solo puede ser alimentada por energías limpias, puesto que, si lo hace de las que polucionan el medio ambiente, no se podría calificar como sostenible.

Comprar un coche eléctrico o una bicicleta eléctrica y enchufarlas a una red que no estamos seguros, de que provee un 100% de energía limpia hace que nuestra huella de carbono sea menor, pero no es la forma más adecuada de alcanzar la neutralidad, que debe ser el objetivo de cada persona. Por lo que no terminamos de pasarnos a la movilidad sostenible.

Movilidad eléctrica y tecnología en renovables

El camino hacia la imposición de un sistema de transporte más ecológico, respetuoso con el medio ambiente, eficiente, popular, eficaz y no contaminante, pasa por el empleo de fuentes de energía renovables para alimentar a los diferentes vehículos que compondrán el sistema de movilidad eléctrica y sostenible.

Los paneles solares inteligentes, la nanotecnología aplicada a las células fotoeléctricas, la proliferación de los parques eólicos marítimos, los aerogeneradores voladores, la tecnología de la IA y de la RA aplicadas a la geotermia, las mareas o las olas, aportarán su granito de arena al desarrollo de la movilidad sostenible.

Tags: coche eléctricocombustibles fósilesmovilidad eléctricamovilidad sosteniblepaneles solares

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tesoros-tierras
Energías Renovables

Uno de los mayores tesoros del planeta está maldito: La gente está muriendo y nadie dice nada

6 de julio de 2025
hospital-aerogeneradores
Energías Renovables

Uno de los mayores secretos de España: El «hospital» más extraño del mundo

6 de julio de 2025
naturaleza-cavernas
Energías Renovables

Los alemanes desafían a la naturaleza: Inyectan algo invisible en cavernas y consiguen energía

6 de julio de 2025
inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados