ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de los Humedales 2024

by Sandra M.G.
2 de febrero de 2024
in Medio Ambiente
Día Mundial de los Humedales 2024

El Día Mundial de los Humedales 2024 se celebra una vez más hoy 2 de febrero. Una fecha de gran importancia a la hora de concienciar al mundo acerca de lo fundamental que es la restauración, protección y preservación de estos ecosistemas, para la salud del medio ambiente mundial y de los seres que lo habitamos.

¿Por qué se celebran Día Mundial de los Humedales 2024 el 2 de febrero?

El Día Mundial de los Humedales 2024 se instauró como forma de celebrar la firma de la Convención sobre los Humedales. Esto aconteció en la ciudad iraní de Ramsar, justamente un 2 de febrero, pero del año 1971.

Se trata del primer, y el único hasta hoy, tratado internacional relativo a la protección e importancia de un tipo concreto de entorno natural. La Convención RAMSAR es la que sirve de marco para conservar los humedales y hacer un uso coherente y racional de sus recursos.

Día Mundial de los Humedales 2024: definición de humedal

Es un espacio de transición entre la tierra y el agua. constituye un lugar donde hay presencia permanente o temporal de agua poco profunda. Esta puede ser dulce o salada. Y siempre está acompañada de vegetación adaptada a este tipo de suelo o a la inmersión regular.

Algunos ejemplos de humedales son:

  • lagunas
  • manglares
  • albuferas
  • arrecifes de coral
  • mares internos
  • marismas
  • estanques
  • praderas húmedas
  • lagos
  • bahías
  • turberas
  • estanques
  • bosques húmedos
  • pantanos

Los humedales cubren solo un 2,6% del planeta, pero desempeñan un papel hidrológico crucial. Sin embargo, desde 1900, más del 64% de los humedales del mundo se han secado, degradado o destruido, mayoritariamente por causas antropogénicas.

En 2018, más de 2.200 humedales de importancia internacional fueron designados ‘sitios Ramsar’. Los mismos cubren unos 2,1 millones de kilómetros cuadrados, casi 4 veces la superficie de España. Doñana, las Tablas de Daimiel, L’Albufera de Valencia o el Mar Menor, son algunos de los Humedales protegidos de nuestro país.Día Mundial de los Humedales 2024

Día Mundial de los Humedales 2024: ¿Qué beneficios tienen los humedales?

Los humedales son ecosistemas muy útiles. Resultan imprescindibles como hábitat de determinadas especies, muchas de ellas íntimamente dependientes de su existencia, como es el caso de las aves migradoras. O de las que son endémicas de humedales locales.

Su rol en la lucha contra el calentamiento global es de enorme importancia, pero tiene muchísimas funciones más. Ello se debe a que gracias a las características de los humedales estos actúan como:

  • sumideros de carbono extremadamente eficientes, al punto de llegar a retener retienen casi el 30% de todo el CO₂ terrestre, lo que implica el doble de lo que sumen todos los bosques del planeta.
  • murallas contra los efectos del cambio climático (erosión costera, inundaciones, sequías)
  • reservorios hídricos y filtros naturales que mejoran la calidad del agua, facilitando su potabilización y eliminado impurezas y contaminantes
  • importantes refugios para la biodiversidad
  • fuente de recursos para los seres humanos (alimentación, medicinas, etc.)

Tema del Día Mundial de los Humedales 2024: “Los humedales y el bienestar humano”

Resulta de enorme importancia valorar la relación intrínseca e interdependiente que hay entre los humanos y los humedales. Los necesitamos para poder sobrevivir, puesto que, si desaparecieran, se rompería el equilibrio ecológico global. Y ellos necesitan que nuestras actividades los respeten, que contribuyamos activamente a su recuperación y que evitemos a toda costa que se degraden.

Los humedales presentan no una sino multitud de facetas, cada una más interesante que la otra. De hecho, estos entornos cumplen diversas funciones que les confieren valores biológicos, hidrológicos, económicos, patrimoniales, educativos, sociológicos. Lamentablemente, el papel multifuncional y la interdependencia de los humedales a menudo se han observado y comprendido después de su destrucción.

Por ello, el Día Mundial de los Humedales 2024 apuesta a que esto no vuelva a suceder. Basándose en que la información es clave para poder preservar y cuidar los entornos, el tema de este año apunta a que no esperemos a que sea tarde para valorar cuán útiles y necesarios nos son, estos increíbles ecosistemas.

Tags: biodiversidadcalentamiento globalcambio climáticodestacadosDía Mundial de los Humedales 2024ecosistemasRAMSAR

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Técnicos y voluntarios trabajan en la restauración de un bosque de ribera del Tajo, retirando estructuras fluviales y plantando especies autóctonas de alisos en el marco del proyecto LIFE Alnus Taejo
Medio Ambiente

LIFE Alnus Taejo: restauración ecológica en el Tajo para salvar los bosques de ribera de alisos

17 de noviembre de 2025
Pueblos indígenas biomas intactos: defensores clave de los grandes ecosistemas del planeta
Medio Ambiente

Pueblos indígenas biomas intactos: sin su gestión el planeta perdería el 40 % de sus grandes ecosistemas

17 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

17 de noviembre de 2025
incendios forestales en montes de Cantabria en noviembre
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cantabria: una oleada de 53 fuegos desata la alarma ambiental en noviembre

14 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España

14 de noviembre de 2025
Medición de la salud de los ríos en Vitoria
Medio Ambiente

Baldosas de mármol, hojas y algodón: las “herramientas low cost” para medir la salud de los ríos en Vitoria

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados