ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

MITECO y la gestión de los espacios marinos protegidos

Por Sandra M.G.
15 de junio de 2023
en Medio Ambiente
MITECO y la gestión de los espacios marinos protegidos

MITECO y la gestión de los espacios marinos protegidos. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado los procesos participativos para elaborar y aprobar los planes de gestión de nueve Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), cinco Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que solapan parcial o totalmente en superficie con estos espacios. Así como del Área Marina Protegida del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo.

La vulnerabilidad e importancia de los valores naturales presentes en estos 15 espacios hace necesario establecer determinadas medidas de gestión. De manera que las actividades humanas que se lleven a cabo sean compatibles con el mantenimiento. O en su caso, el restablecimiento de un estado de conservación favorable. Estas medidas se articulan a través de planes de gestión que se elaborarán y aprobarán en colaboración con la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).cabo ortegal galicia ortegal water e1686818712633

10 planes de gestión

En total, se elaborarán 10 planes de gestión que incluirán medidas para los 15 espacios protegidos. De manera participada y coordinada con los agentes sociales y sectores implicados. Esta actuación, uno de los hitos previstos en el proyecto LIFE INTEMARES, cuenta con la colaboración de WWF España en el diseño y coordinación. Y parte de los resultados obtenidos en el proyecto previo LIFE+INDEMARES, en el que se declararon 10 LIC y 39 ZEPA, que suman más de 7,3 millones de hectáreas.




A través de la apertura de una consulta pública previa se ha recabado la opinión de agentes y sectores implicados. Esta primera consulta ha incluido los espacios LIC Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León. LIC y ZEPA Banco de Galicia. El LIC Sur de Almería – Seco de los Olivos y ZEPA Bahía de Almería. LIC y ZEPA Espacio marino de Alborán. Y LIC Canal de Menorca y el Área Marina Protegida del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo.

Segunda consulta pública

Próximamente, se iniciará la segunda consulta pública previa para el resto de los espacios que corresponden al LIC Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura y ZEPA Espacio marino de los islotes de Lanzarote. El LIC y ZEPA Banco de la Concepción. El LIC Volcanes de fango del Golfo de Cádiz y el LIC Sistema de Cañones Submarinos de Avilés.

Se prevén diferentes acciones para la participación, como entrevistas, talleres presenciales, periodo de información pública. Así como un comité de participación social que tendrá lugar como evaluación y cierre de los resultados.

Estos espacios marinos albergan hábitats y especies de interés comunitario que les han hecho ser merecedores de protección. En ese sentido, el LIC Sistemas de cañones submarinos occidentales del Golfo de León presenta gran variedad de ecosistemas y riqueza en biodiversidad. Debido a la abundancia de plancton y de krill, fuente de alimentación de peces y cetáceos y de captación de carbono. Lo que contribuye a reducir los efectos del cambio climático. MITECO y la gestión de los espacios marinos protegidos.

230614golfodeleonmadreporaoculatayparazoanthusaxinellaelifeindemarescsic tcm30 589815
Golfo de León Madrepora oculata y Parazoanthus axinellae LIFE INDEMARES CSIC

Espacios de alto valor ecológico

Atlántico Norte

A 180 kilómetros de las costas gallegas se encuentra el Banco de Galicia, que cuenta con una montaña submarina por la que las aguas profundas ascienden cargadas de nutrientes, lo que genera un oasis de biodiversidad.

Mediterráneo

El Seco de los Olivos también es una montaña submarina localizada en el LIC Sur de Almería – Seco de los Olivos. Se solapa con este espacio la ZEPA Bahía de Almería, una importante área de alimentación de la pardela balear (Puffinus mauretanicus), el ave marina más amenazada en Europa.

Cerca de este espacio se encuentra el LIC y ZEPA Espacio marino de Alborán, una zona de transición entre el Atlántico y el Mediterráneo, con unas condiciones geográficas y oceanográficas únicas que contribuyen a la riqueza y singularidad de la vida marina.

En el LIC Canal de Menorca se encuentra una amplia diversidad de hábitats, desde bancos de arena hasta praderas de posidonia, planta marina que posibilita refugio y alimentación a innumerables especies.

Entre la costa catalana y valenciana y el archipiélago balear, se ubica el Área Marina Protegida del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo, un espacio de 46.385 km² de vital importancia para la supervivencia de grandes cetáceos, como el cachalote y el rorcual.reef spain almeria mediterranean e1686818656844

Cantábrico

En el cantábrico, el LIC Sistema de Cañones Submarinos de Avilés presenta una importante diversidad de especies, algunas de ellas muy vulnerables, como los corales, esponjas y tiburones de profundidad.

Atlántico Sur

En los fondos profundos del golfo de Cádiz se producen emanaciones de fluidos, que construyen los volcanes de fango. El LIC Volcanes de fango del Golfo de Cádiz alberga una gran diversidad de relieves y hábitats de extraordinario interés ecológico que generan unas condiciones únicas para la proliferación de determinadas especies.

Por último, en Canarias se encuentra el LIC Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura. Un tercio de todas las especies de cetáceos del mundo se pueden avistar en este espacio protegido.

Al norte de Lanzarote también se localizan el LIC y ZEPA Banco de la Concepción. Las aguas de esta montaña submarina están cargadas de nutrientes que atraen especies de cetáceos, tortugas, tiburones o aves en busca de alimento.

Gestión eficaz de los espacios protegidos

Estos procesos están alineados con la Estrategia de Gobernanza para los espacios marinos de la Red Natura 2000 y la Guía de procesos participativos, herramientas elaboradas en el proyecto LIFE INTEMARES.

La Fundación Biodiversidad del MITECO coordina el proyecto. Participan el propio ministerio, a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la Dirección General de la Costa y el Mar; la Junta de Andalucía, la Agencia de Medio Ambiente y Agua; el Instituto Español de Oceanografía; AZTI; la Universidad de Alicante; la Universidad Politécnica de Valencia; la Confederación Española de Pesca, SEO/BirdLife y WWF España. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea. MITECO y la gestión de los espacios marinos protegidos.

Tags: biodiversidadecológicoespacio protegidoLICMITECORed Natura 2000Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA)

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos