Tras vislumbrar el éxito con esta descomunal mina de helio, Francia quiere viajar al futuro y lo combina todo para crear un monstruo eléctrico. Aunque los coches eléctricos están ganando terreno a nivel global, todavía hay un gran número de conductores que no terminan de estar convencidos del pase a esta forma de movilidad.
Los vehículos de combustión ya tienen fijada su fecha de caducidad, pero por diferentes razones el eléctrico no termina de despegar. Por este motivo, los principales fabricantes de automóviles están afinando sus estrategias y trayendo al mercado nuevas piezas. En este contexto, 2025 se postula como un año decisivo en la historia del transporte, en parte por los nuevos modelos que todavía no han visto la luz.
Los modelos de última generación que están llegando brindan una autonomía que no hemos visto en los años anteriores. Con esta sola característica, muchos usuarios cambian su noción sobre el vehículo eléctrico, ya que este era el principal motivo por el que varios lo rechazaban.
Un coche pequeño, con unos 300-350 kilómetros de alcance real y un uso cotidiano por ciudad (para ir al trabajo o efectuar trayectos cortos), permite que el conductor se olvide de la batería por una semana, aproximadamente. Esto en cuanto a vehículos urbanos. Sin embargo, el mercado también contempla otros modelos grandes y caros, con baterías de mayor capacidad, que superan los 400/500 km de autonomía.
Francia ha sacado un monstruo eléctrico que no deja dormir al resto de Europa
La compañía francesa Renault ha revelado ante el mundo su modelo Filante Record 2025, un nuevo concept-car que, según advierte la propia compañía, es diferente a todo lo que hemos visto antes. Es una demostración eléctrica que fusiona el legado de la firma con una visión futurista del transporte eléctrico.
La pieza proveniente de Francia representa una oda a la historia de la empresa que, desde el principio, siempre ha usado el automovilismo y los récords para alimentar sus innovadores antes de implementarlas en serie. Registra una clara inspiración en los épicos 40 CV Des Records (1925-1926), Nervasport Des Records (1934) y Etoile Filante (1956).
Este monoplaza fue expuesto en el salón Rétromobile de París desde el 5 al 9 de febrero. Tras su presentación oficial, saldrá a conquistar el mundo con un récord de eficiencia en el primer semestre.
Fue creado para maximizar la eficiencia energética y busca afianzar un nuevo récord de consumo y autonomía, con una batería de 87 kWh, la misma capacidad aportada por el Scenic E-Tech eléctrico. Asimismo, anota unas dimensiones destacables: 5,12 metros de largo y 1,19 metros de alto, por solo 1.000 kg de peso.
Francia se corona con un monstruo eléctrico: Renault Filante Record 2025
“Diseñamos este coche como una escultura en movimiento. Inspirado en los aviones de combate y los récords de velocidad del siglo XIX, refleja tanto el rendimiento como la elegancia atemporal. Cada centímetro de la superficie ha sido trabajado para atrapar la luz y resaltar las líneas del cuerpo, que parecen fundirse en el aire”, aprecia Sandeep Bhambra, Director de Diseño Avanzado de Renault y Ampere, en el sitio web de prensa de Renault Group.
Y añade: “El cristal azul y la paleta de colores subrayan aún más esta impresión de ligereza y aire. El diseño en su conjunto busca transmitir una impresión de fluidez y ligereza”. Sumado a esto, otro elemento a resaltar es el carenado de las ruedas delanteras y traseras.
Cabe destacar que el mayor objetivo del desarrollo de la marca de Francia ha sido maximizar su eficiencia energética y, en consecuencia, su autonomía. Para conseguirlo, Renault se tomó el tiempo necesario para trazar una novedosa combinación de materiales ultraligeros y técnicas avanzadas de fabricación.
Francia quiere viajar al futuro y, por eso, lo ha combinado todo para crear este monstruo eléctrico. Mientras tanto, diferentes especialistas siguen preguntándose acerca del misterio sin resolver del coche eléctrico: de 400 a 40 km de autonomía.