Revisan 23.000 coches de Kia debido a un descuido. Una noticia que llega justo después de la decepción causada por la marca que vendió 100.000 coches en España. 2024 fue un año prometedor para el modelo Kia EV9. Registró un debut potente en el mercado estadounidense, con más de 20.000 unidades en los primeros meses del año pasado, tras comenzar las entregas poco antes de culminar 2023. No obstante, su ascenso se está viendo truncado por la segunda llamada a revisión del modelo en menos de un año.
El pasado mes de noviembre, Kia efectuó inspecciones aleatorias a 990 vehículos EV9 en inventario y no encontró ningún caso de faltantes de tornillos o piezas flojas. Aun así, el fabricante tomó la decisión de seguir revisando para garantizar que todos los vehículos se encontraban en perfectas condiciones.
Cabe destacar que esta llamada a revisión aparece meses después de que Kia sacara del mercado 12.400 unidades del EV9 en septiembre por un fallo en el software del sistema de asistencia de estacionamiento remoto.
Aunque los incidentes asociados a piezas que se comercializan pueden provocar inquietud en los consumidores, Kia está tratando el tema con transparencia y rapidez a fin de resolver los problemas. El EV9 continúa siendo una pieza clave en la estrategia de electrificación de la firma, y la revisión que han solicitado recientemente muestra el ferviente compromiso de la compañía con la seguridad de los potenciales clientes.
Piden la revisión de estos modelos Kia
Kia América comunicó el pasado 20 de diciembre a la Administración Nacional del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) acerca de este nuevo problema que perjudica a modelos 2024 y 2025 elaborados entre el 25 de septiembre de 2023 y el 12 de octubre de 2024 en la planta Autoland Gwangmyeong en Corea.
La empresa adjudica el defecto de estas piezas a un error humano que tuvo lugar durante el ensamblaje de la planta. Kia solicitó una revisión para 22.883 unidades de su SUV eléctrico de 3 filas por la ausencia de tornillos en los soportes de los asientos de la segunda y tercera fila.
La estimación es que solo el 1% de los coches afectados presentan esta anomalía. Sin embargo, la corporación ha tomado acciones preventivas para asegurar la integridad de los usuarios. Bajo estas circunstancias, los propietarios de los EV9 afectados obtendrán notificaciones por correo a partir del 24 de enero de 2025.
Kia alerta de un masivo recall para 23.000 coches de estos modelos
El Kia EV9 es el coche eléctrico estrella de la compañía. Sin embargo, no ha tenido mucha repercusión en España. Para verificarlo, solo hay que reparar en los datos de 2024 de ANFAC, año en el que solo hubo 178 matriculaciones.
Por este motivo, no resulta extraño que el problema que ha llevado a esta revisión masiva se haya interceptado en el mercado estadounidense por parte de la NHTSA, el organismo encargado de la seguridad del tráfico.
Como se expuso en una nota publicada por la NHTSA, 22.883 unidades del modelo Kia EV9 tendrá que superar una revisión. El aviso se refiere a los vehículos fabricados en la planta anteriormente mencionada. De hecho, esa misma fábrica se amplió y comenzó a trabajar durante el periodo de fabricación perjudicado.
Según explicó la institución, el problema fue provocado por el “error de un trabajador. Es posible que faltan los pernos de montaje del asiento de la segunda y/o tercera fila”.
Cabe destacar que un perno de montaje se trata de un elemento básico de sujeción que generalmente cuenta con una forma cilíndrica y permite conservar dos piezas fijas. Por lo tanto, los asientos que carecen de estos elementos no disponen de la fijación necesaria para mantener las condiciones de seguridad óptimas.
La propia NHTSA advierte que, en caso de accidente, los pasajeros podrían estar expuestos a mayores riesgos de lesiones si están montados sobre un asiento con este faltante.
De esta manera, los propietarios de coches afectados Kia tendrán que llevar su vehículo a revisión. El portal Xataka se comunicó con Kia, que confirmó que no hay constancia de que ninguno de los coches vendidos en España se haya visto afectado por este desperfecto. Mientras la revisión masiva se hace, Corea amenaza a España: este es el final de los coches eléctricos.